Esteban Rodríguez Moya
págs. 584-600
Fabián Rodríguez Medina
págs. 601-614
Biociudadanía y praxis intercultural en América Latina
Elvis Eliana Pinto Aragón, Annherys Paz Marcano, Ana R. Villa Navas
págs. 615-630
Inconformidad social, estado y democracia en Colombia: una mirada filosófica de la primera línea en defensa de la democracia
Decired Ojeda Pertuz
págs. 631-654
Neoliberalismo, empresarialización de la vida social y denegación del Otro
Martín Ezequiel Diaz
págs. 655-674
págs. 675-691
Cinco tesis para el desarrollo de una epistemología jurídica crítica
Javier Orlando Aguirre Román, Ana Patricia Pabón Mantilla
págs. 692-714
Hacia una filosofía de la administración centrada en el carácter
Camilo Osejo Bucheli
págs. 715-743
Explotación humana y bienestar social: incidencias sobre la población infantil Wayuu
Amparo Carolina Vidal Gómez, Jahina Johelis López Gutierrez, Milvia José Zuleta Pérez
págs. 744-760
Nietzsche y la Cosmología del Eterno Retorno
Milton Fernando Dionicio Lozano, Edgar Delgado Rubio, Javier Salinas
págs. 762-770
Del origen dietético de la eugenesia en Foucault a una necesidad actual
Luis Alejandro Rico Moreno
págs. 771-783
Rizoma para un asesinato. “De la vida de las marionetas”
José Fernando Saldarriaga, William Cerón Gonsalez
págs. 784-795
Elucidaciones sobre el debate de la justicia social y sus influencias en la articulación social
Manuel Alejandro Núñez Villavicencio, José Gregorio Noroño Sánchez, Tania Marina Baquero Suárez
págs. 796-805
ANOMALY, Jonathan. Creating Future People: The Ethics of Genetic Enhancement
Roberto Carlos Davila Moran
Es reseña de:
Creating future people: the ethics of genetic enhancement
Jonathan Anomaly
Routledge, 2020
págs. 807-810