págs. 5-10
Alberto Alejandro Alzate Giraldo, César Cardona Cano, Pedro Felipe Díaz Arenas
págs. 11-28
Polarización en Twitter durante la crisis de la COVID-19: Caso Aislado y Periodista Digital
Sergio Arce-García, Fátima Vila Márquez, Joan-Francesc Fondevila-Gascón
págs. 29-47
Mediatización de las dinámicas culturales de las celebridades: el caso de Rosalía en Instagram
Andrea Bravo Araujo, Javier Serrano Puche , Mónica Codina Blasco
págs. 49-71
La gestión de la comunicación de riesgo a través de Facebook: Análisis exploratorio de las estrategias iniciales de 12 gobiernos de América Latina frente a la pandemia de la COVID 19
Juan David Cárdenas Ruiz, Nidia Katherine Pineda Rodríguez
págs. 73-91
La radio educativa como herramienta de alfabetización mediática en contextos de interculturalidad
Fernando Carías Pérez, Ángel Hernando Gómez, Isidro Marín Gutiérrez
págs. 93-112
Medios noticiosos y audiencias: una exploración al consumo y a la credibilidad y confianza en estos durante la cuarentena por covid-19 en Colombia
Tania Lucía Cobos
págs. 113-129
Blacksad: Under the Skin. Transmedia and Ludification as Cultural Experience
Marta Fernández Ruiz, David García Reyes
págs. 131-147
Repatriación en pandemia de covid-19. Encuadres de la prensa latinoamericana
Ricardo Andrés Gaete Quezada
págs. 149-169
El reportaje de infoentretenimiento: evolución del género en las televisiones generalistas en España (1990-2020)
págs. 171-188
Framing periodístico sobre el aborto en el Perú (2015-2019): un análisis comparativo entre la prensa de las regiones Lima metropolitana y Piura
Enrique García Romero, Fernando Huamán Flores, Henry Palomino Moreno
págs. 189-206
Felipe Marañón, Carlos Muñiz Muriel, Rodolfo Barrientos
págs. 207-222
Tiktok, red simbiótica de la generación z para la realidad aumentada y el advergaming inmersivo
Pablo Martín Ramallal, Juan Pablo Micaletto Belda
págs. 223-242
Mujer contra mujer: misoginia femenina en comentarios de noticias en Facebook
María de los Angeles Miranda Bustamante, María Fernanda Agudelo Vizcaíno
págs. 243-257
Gender (in)equality in Chilean press: journalists and sources
Marta Mensa, Matthieu Vernier, Luis Cárcamo Ulloa, Fabían Ruíz, Boris Sotomayor Gómez
págs. 259-275
Futbolistas en Twitter. Una plataforma para la autopromoción
Koldobika Meso Ayerdi , Jesús Pérez Dasilva, Terese Mendiguren Galdospin
págs. 277-301
Evolución del informativo audiovisual en opinión de sus creadores: de la televisión a la carta al vodcasting
Pastora Moreno Espinosa , Aránzazu Román San Miguel
, Jesús Miguel Flores Vivar
págs. 303-318
págs. 319-337
María Isabel Rodríguez Fidalgo, Adriana Paíno Ambrosio, Yanira Ruiz Paz
págs. 339-353
Alternative approaches to news: the role of media distrust, perceived network homophily, and interests in news topics
págs. 355-373
Politainment en campaña: el engagement en la audiencia social de Twitter
págs. 375-390
Stalman, A. (2020). Totem. Transformando clientes en creyentes
Francisco Arbaiza
Es reseña de:
Totem: transformando clientes en creyentes
Andy Stalman
Deusto, 2020. ISBN 978-84-234-3155-7
págs. 391-392
Neira, E. (2020). Streaming wars. La nueva televisión
Liza Adriana Higuera Rubio
Es reseña de:
Streaming wars. La nueva televisión
Elena Neira
La Cúpula, 2020. ISBN 978-84-480-2658-5
págs. 393-394
Villacorta Chávez, J. y Garay Albújar, A. (2020). Guillermo Montesinos Pastor. Fotografía 1916-1924
Juan Carlos More Mori
Es reseña de:
Guillermo Montesinos Pastor.Fotografía 1916-1924
Jorge Villacorta Chávez, Andrés Garay Albújar
KWY Ediciones, 2020. ISBN 978-612-46702-9-9
págs. 395-396