El legado intelectual de Rosa Luxemburg en el centenario de su muerte. Actualidad e influencia: Presentación del Monográfico
págs. 11-14
Poder de compra del estado capitalista y financiación competitiva de la I+D: Un análisis marxiano de la transformación de la estructura económica de la producción científica
Luis Arboledas Lérida
págs. 15-40
La acumulación del capital y el imperialismo: las posiciones de Rosa luxemburg comparadas con las de Henryk Grossmann
Ángel Carrique Calderón
págs. 41-64
Exterioridad y crítica de la economía política: Luxemburg y la posibilidad de la acumulación del capital.
Jesús Rodríguez Rojo
págs. 65-80
La imagen de Rosa Luxemburg en la prensa madrileña (1899-1922)
María Sánchez Mellado
págs. 81-104
Presentación del Monográfico: El debate sobre los derechos humanos en un mundo en transformación
págs. 105-107
Género y globalización económica desde la ópitca de la sostenibiliad de la vida
Astrid Agenjo-Calderón
págs. 111-130
La participación política como resistencia: el caso de la Agencia de Derechos Humanos en Montes de María, Colombia
Rosaura Arrieta Flórez, Lina Luz Cordoba Giraldo, Katleen Marún Uparela, Rafaela Ester Sayas Contreras
págs. 131-151
Os direitos sociais à luz da teoria de justiça de Amartya Sen
Fernando Borba de Castro
págs. 153-174
Los Derechos Humanos en la opinión consultiva sobre armas nucleares de 1996
Nieves Irene Caballero Pérez
págs. 175-192
Revisión del concepto de minorías: Especial diferencia a la doctrina y derecho brasileños
Mércia Cardoso de Souza
págs. 193-208
Pluralismo jurídico e interculturalidad en México: los jmeltsa’anwanejetik y las juntas de buen gobierno zapatistas
págs. 209-228
Nuevos instrumentos para la protección de los derechos humanos en el contexto de la globalización: apuntes sobre el tratado de empresas y derechos humanos
Daniel Iglesias Márquez
págs. 229-249
Alfredo Langa-Herrero
págs. 251-267
La democratización de la globalización: una revisión del modelo cosmopolita de David Held
págs. 269-283
págs. 285-302
Amedeo G. Conte: reglas constitutivas, validez deóntica, semiótica normativa
págs. 305-340
La izquierda reaccionaria española: El conflicto entre el taxi y las plataformas Uber y Cabify como caso de estudio
Luis Arboledas Lérida
págs. 345-376
Política migratoria venezolana, una tradición de recepción: El caso de la inmigración española del siglo XX
Jhonny Castro Trujillo
págs. 377-399
Hannah Arendt y John Adams sobre la revolución y la índole de las praxis
Elisa Goyenechea de Benvenuto
págs. 401-426
El concepto de hegemonía en las relaciones internacionales: una crítica a Andreas Antoniades
Eduardo Manuel Molina Campano
págs. 427-436
On the latin american revolutions´manifesto
Cristian Paúl Naranjo Navas, Bryan Josue Naranjo Navas
págs. 437-456
Política, democracia y técnica en los modelos de gestión pública: el caso de la nueva gestión pública
Elena Rosalía Rodríguez Fontenla
págs. 457-482
Sujetos políticos y cultura de la resistencia en América Latina: apuntes para un debate.
Kirenia Caridad Saborit Valdés
págs. 483-497
Clínicas jurídicas, método clínico y los conflictos susceptibles de recibir tratamiento clínico
Raúl Sánchez Gómez
págs. 499-513
págs. 515-534
La constitución de sujetos políticos en el movimiento estudiantil colombiano
Margarita Rosa Vargas Torres
págs. 535-554
¿Qué significa descolonizar Europa? Historia, cultura y descolonización de las Ciencias Sociales: Entrevistas a María Paula Meneses
Javier García Fernández (entrev.), Maria Paula Meneses (entrevistado)
págs. 557-565
págs. 569-577