Justicia y personas en condición de vulnerabilidad
Gonzalo Gabriel Carranza, Claudia Elizabeth Zalazar
págs. 3-5
La gestación por sustitución en el derecho y jurisprudencia argentina
Silvana del Carmen Asnal
págs. 9-22
Judicialização das políticas públicas: desafios frente a gestão financeira dos municípios brasileiros
Ricardo Hermany, Daniela Arguilar Camargo
págs. 23-40
Diritto alla salute e diritto all’autodeterminazione: La legge sul “consenso informato” in italia. Riflessioni a partire dalla teoria dei sistemi sociali
Sandra Regina Martini, Matteo Finco
págs. 41-54
El “modelo argentino” de trasplante y los protocolos de actuación judicial – la “ley justina”
Paula Agliozzo Molina
págs. 57-72
Maximiliano Calderon, Paulina R. Chiacchiera Castro
págs. 73-84
Claudio E. Guiñazú
págs. 85-97
Graciela Noelia Herbas
págs. 98-110
Los jueces como garantes del modelo social de discapacidad: Juzgar con perspectiva de vulnerabilidad
María Guadalupe Neder
págs. 111-126
La autonomía individual y el acceso a la información en materia de salud reproductiva
Ignacio Vázquez
págs. 129-143
El principio de razonabilidad en la cobertura de las prestaciones de salud
María Yanina Gázquez
págs. 144-154
La cobertura integral de prestaciones a las personas con discapacidad
Ángeles María Baez
págs. 155-163
págs. 164-170
El derecho a la salud de personas con discapacidad y su cobertura por parte del Estado.
María Florencia Blanco Pighi
págs. 171-178
Fortaleza ante la vulnerabilidad de personas con discapacidad
María Milena Belanti
págs. 179-197
Al amparo de la salud: Algunas consideraciones sobre derechos humanos y condiciones de mercado
María Florencia Belanti
págs. 198-207
págs. 208-218
Micaela Rocío Passetti
págs. 219-235
págs. 236-256
Tiempo, lugar y modo:: A propósito del art. 562 del código civil y comercial
Jaime Ramón Paz Benard
págs. 257-271