Información política y exposición incidental en las redes sociales: Un análisis de Argentina, Chile, España y México
Javier Serrano Puche , Carmen Beatriz Fernández, Jordi Rodríguez Virgili
págs. 19-42
Ada Colau, de activista a alcaldesa. Un análisis del ethos de Ada Colau en Facebook
Santiago Castelo-Heymann
págs. 43-62
págs. 63-80
págs. 81-97
Juan Carlos Córdoba Laguna
págs. 99-120
Identidad, espectáculo y representación: las candidaturas de Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión
José Luis Panea
págs. 121-145
Análisis de las tendencias en contenidos y plataformas de comunicación de marca en España
Ana Sebastián Morillas, Abel Monfort, Belén López Vázquez
págs. 147-171
Las páginas webs promocionales en la industria cinematográfica. El caso del cine español
Sergio Jesús Villén Higueras, Francisco Javier Ruiz del Olmo
págs. 173-191
Felipe Alonso Marcos, Omar Saldaña
págs. 193-211
Miguel Ángel Sánchez Jimenéz, Marisol B. Correia, Nelson Matos
págs. 213-232
Nuevos perfiles profesionales y transformación del espacio comunicativo
Belinda de Frutos Torres, Carmen Llorente Barroso , María Sánchez Valle
, Mónica Viñarás Abad
págs. 235-238
Ofertas de empleo mejor remuneradas en comunicación y diseño: nuevos perfiles y efecto full-stack
págs. 239-251
Estudio Delphi sobre la evolución y perspectivas de la compra programática de publicidad en España
Pablo Garrido Pintado, Raquel Caerols Mateo , Juan Gabriel García Huertas
págs. 253-271
El perfil del periodista de datos en España: formación, fuentes y herramientas
Diego Arias, Pilar Sánchez García, Marta Redondo García
págs. 273-293
Los robots y la Inteligencia Artificial: nuevos retos del periodismo
Idoia Ana Salazar García
págs. 295-315
Olga Kolotouchkina Shvedova, María del Henar Alonso Mosquera, Juan Enrique Gonzálvez Vallés
págs. 317-336
Mejora de las competencias de autodirección mediante aprendizaje basado en proyectos colaborativos en Comunicación Multimedia: Estudio de caso en la Universidad Nacional de La Rioja (Argentina)
págs. 337-367
págs. 369-385
págs. 387-418
págs. 421-428
Pilar Fernández Martínez
Es reseña de:
El reino del lenguaje
Tom Wolfe, Benito Gómez Ibáñez (trad.)
Anagrama, 2018. Argumentos, 521. ISBN 978-84-339-6424-3
págs. 431-433
Verificación digital para periodistas. Manual contra bulos y desinformación internacional
Ignacio Blanco Alfonso
Es reseña de:
Verificación digital para periodistas: manual contra bulos y desinformación internacional
Myriam Redondo
Universitat Oberta de Catalunya = Universidad Oberta de Cataluña, UOC, UOC, 2018. ISBN 978-84-9180-129-0
págs. 434-436
El cobalto de la comunicación. La evangelización, también en la comunicación social
Gabriel Galdón López
Es reseña de:
El cobalto de la comunicación: la evangelización, también conocida en la comunicación social
Ricardo Latorre Cañizares
Editorial Ciudad Nueva, 2018. ISBN 978-84-9715-393-5
págs. 437-438
Los medios publicitarios: investigación, planificación y gestión
Es reseña de:
Los medios publicitarios: investigación, planificación, gestión
Belinda de Frutos Torres
Síntesis, 2018. ISBN 978-84-9171-245-9
págs. 439-440
Moda y prensa femenina en España (siglo XIX)
Esther Megías Escrivá
Es reseña de:
Moda y prensa femenina en la España del siglo XIX
Ana María Velasco Molpeceres
Madrid : Ediciones 19, 2016. ISBN 9788416225651
págs. 441-442
El periodismo grancanario en el sexenio democrático, 1868-1874
Luis Miguel Machín Martín
Es reseña de:
El periodismo grancanario en el sexenio democrático 1868-1874
Julio Antonio Yanes Mesa
Ediciones Densura, 2017. ISBN 978-84-697-7216-4
págs. 443-444
"Una televisión con dos cadenas. La programación en España (1956-1990)"
Javier Figuero Espadas (res.)
Es reseña de:
págs. 445-447
Periodistas (in)formados. Un siglo de enseñanza periodística en España: historia y tendencias
Ana María Velasco Molpeceres
Es reseña de:
Periodistas (in)formados. Un siglo de enseñanza periodística en España: historia y tendencias
Pilar Sánchez García
Universitas, 2017. ISBN 978-84-7991-478-3
págs. 448-449
Manual práctico de redacción periodística. Géneros informativos, interpretativos y de opinión
Belén Cáceres Garrido
Es reseña de:
págs. 450-451