Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: revisión del concepto, su importancia y retos emergentes
Eva Vicente Sánchez, Cristina Mumbardó Adam, Teresa Coma Roselló, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Climent Giné Giné
págs. 7-25
Nerea Otamendi Ormazabal, Patricia Navas Macho
págs. 27-47
Dafne Galí Rapún
págs. 49-62
Caracterización de los usuarios en los dispositivos de diagnóstico dual: conducta adaptativa y psicopatología
Eduardo Guevara Cuesta, David Escudero López, Juan Jesús Muñoz García, Jonás Reguilón Liébana
págs. 63-80
Antonio Iáñez-Domínguez, José L. Aranda Chaves, Julia García Romero
págs. 81-102
Asistencia personal: equiparación de derechos y oportunidades. Comparativa entre Suecia y España
págs. 103-130
págs. 131-147
Valoración del uso de las nuevas tecnologías en personas con esclerosis múltiple
Marta Cárdenas Martínez, Marta Torres Parejo, Nuria Mendoza Laíz
págs. 149-171
Enfoques y límites del humorismo sobre discapacidad. Su verdadera cromática
Jesús Portillo Fernández
págs. 173-187
La investigación social en la esfera de la discapacidad: realidad y tendencias
Eduardo Díaz Velázquez
págs. 191-203
Lo que cuenta el (nuevo) Símbolo Internacional de Accesibilidad
Luis Miguel Bascones
págs. 205-212
Fàtima Vega Llobera, Marta Gràcia, Carles-Enric Riba Campos
págs. 213-227
Un programa de formación en lectura crítica en internet para jóvenes con discapacidad intelectual
Pablo Delgado Herrera, Vicenta Ávila Clemente, Inmaculada Fajardo, Ladislao Salmerón González
págs. 229-245
Robert McRuer (2018): Crip times: disability, globalization, and resistance. New York: New York University Press
Es reseña de:
Crip times: disability, globalization, and resistance
Robert McRuer
2018
págs. 249-251
Ignacio Campoy Cervera (2017): La recepción y aplicación en España de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Murcia: Ediciones Laborum
Jesús Martín Blanco, Irene Vicente Echevarría
Es reseña de:
págs. 253-256
págs. 259-265