Migración del espectáculo de la política a la tertulia polarizada
Bernardo Díaz Nosty
págs. 9-15
El mercado de las revistas de consumo en la última década
Luis Muñiz
págs. 16-32
¿Cómo y cuánto usamos los periodistas españoles las herramientas dispuestas por la ley de transparencia?
Mariela Rubio Jiménez
págs. 33-42
Reino Unido: autorregulación en caos
Lourdes Gómez
págs. 43-51
Autorregulación sin convicción en España
Fernando González Urbaneja
págs. 52-55
Para proteger la libertad de prensa, debe manejarse con cuidado y responsabilidad
Ola Sigvardsson
págs. 56-58
Trump, bueno y malo para el periodismo
Marta Sánchez Díez
págs. 59-76
‘Fake news’ y posverdad en tiempos de populismos: lecciones para periodistas
Patricia Alonso
págs. 77-84
Redes sociales: el mejor aliado y el mayor enemigo del periodismo
Carmela Ríos
págs. 85-91
Twitter como fuente periodística
Renata Cabrales
págs. 92-101
El futuro del periodismo es cíborg
José Cervera García
págs. 102-109
La endeblez del sistema mediático griego
María Antonia Sánchez Vallejo
págs. 110-118
La falacia del jugador, los aviones y la violencia de género
Josu Mezo
págs. 119-124
Viejas leyes para nuevos tiempos (de Gutenberg a Internet)
Teodoro González Ballesteros
págs. 125-132
Tendencias: Félix Bahón
Félix Bahón
págs. 133-144
© 2025 INAP - Todos los derechos reservados