Estudio de fracciones en contextos sonoros
Alexander Conde, Sandra Silenia Parada Agudelo, Vicente Liern Carrión
Martín Fierro para la niñez argentina: la pedagogíadel gaucho en la escuela primaria
Matías Emiliano Casas
Pertinencia de la formación: opiniones de las personas Egresadas de la escuela de química
Javier Quesada Espinoza
Jaime Augusto Casas Mateus
María de los Ángeles Carpio Brenes, Ericka Méndez Chacón
Competencia en la incertidumbre: estudio de caso en docentes de la facultad de administración de empresa
Rafael H. Soler González, Raúl Andrade Merino, Alejandra Oñate Andino
Mónica Azucena Castillo de León, Luz Marina Méndez Hinojosa
Ana Ayuso Álvarez, Dante R. Culqui, Alberto Moran Barroso
Martha Patricia Silva Payró, Verónica García Martínez, Silvia Patricia Aquino Zúñiga
René Javier Barraza López, Mauricio I. González Arias
Buenas prácticas para la selección de recursoseducativos abiertos: experiencias del MOOC innovación educativa con REA
Mildred Acuña Sossa, María Eugenia Gil Rendón, Ana María Sandoval Poveda
Jenaro A Díaz Ducca
Los textos literarios que asigna el MEP para el tercer ciclo de la educación general básica en Costa Rica: algunas reflexiones al respecto
Grettel Arias Orozco, Lorriane Vargas Valverde
Las emociones del alumnado involucrado en ladinámica del maltrato entre iguales
Isabel Valadez Figueroa, Laura Ernestina Barragán Ledesma, María Consuelo Ochoa Orendain
Concepciones del profesorado de geografía e historia sobre la evaluación de los aprendizajes
María Begoña Alfageme González, José Monteagudo Fernández, Pedro Miralles Martínez
Yanina Canales Jara, María Elsa Porta
Televisión educativa y desastres naturales: escolareschilenos y sus profesoras valoran uso del videoeducativo en el aula
Carolina Rodríguez Malebrán, Marcela Altamirano, Margarita García Astete
Hacia las tecnologías para la inclusión social encontextos educativos regionales: análisis del caso"ECCA"
Patricia Silvana San Martín, María Andrea Guisen