El registrador de protección de datos británico y el comisario de protección de datos irlandés
José María Aspas Aspas
págs. 1261-1274
Jordi Bacaria Martrus
págs. 1275-1284
Pedro Grimalt Servera
págs. 1285-1305
Los derechos de las personas en la ley de protección de datos personales
Miguel López-Muñiz Goñi
págs. 1305-1352
El tratado de Schengen e Italia: problemas del flujo transnacional de datos
Mario G. Losano
págs. 1353-1358
págs. 1359-1392
El derecho de acceso y distribución de información por vía telemática como derecho fundamental
Pilar del Pozo Benítez, Jorge Páez Mañá
págs. 1393-1400
págs. 1401-1464
págs. 1465-1480
págs. 1481-1504
Informática en la administración de la Seguridad Social: algunas consecuencias
Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa
págs. 1505-1512
Jaime Fernández Sendín
págs. 1513-1534
págs. 1535-1546
Un sistema de información integral para estudio de abogados
Alcides Chinchay Castillo, Javier Aguirre Chumbmuni
págs. 1547-1556
págs. 1557-1570
págs. 1571-1580
Informática y Oficina Judicial. Diez años de informática en Sevilla
Antonio Frau Corral
págs. 1581-1596
págs. 1597-1610
Aplicación de un sistema informático a los Tribunales de Faltas de Córdoba (República Argentina)
Hugo Lafranconi
págs. 1611-1634
págs. 1635-1642
Hacia un sistema jurídico integral. SEDAM. Un sistema experto en derecho ambiental
Fiorenza Socci, Antonio Cammelli
págs. 1643-1658
La ayuda a la decisión en la distribución de fondos públicos: el convenio INEM-Corporaciones Locales
José Angel Moreno Baños
págs. 1659-1670
El razonamiento cibernético como sistema de ayuda a la decisión jurídica
Enrique Sánchez Jiménez
págs. 1671-1676
A cerca de los motivos que justifican los estudios iuscibernéticos por parte de los juristas
Samir Suez Suez
págs. 1677-1700