págs. 691-698
Aulas de informática y facultades de derecho. Aproximación a un desarrollo práctico
Joaquín Roig García
págs. 699-708
Recursos humanos, nuevas tecnologías y poder judicial
Ramón Geronimo Brenna, Rafael Antonio Bielsa
págs. 709-766
¿Es aplicable el concepto de calidad al servicio de justicia?
Marcelo Perazolo, Rafael Antonio Bielsa
págs. 767-806
págs. 807-820
págs. 821-826
Servicio universal público en la política europea de las telecomunicaciones
Yves Poullet, F. van der Mensbrugghe
págs. 827-882
La estrategia de las entidades financieras ante el cambio tecnológico
María Luisa Boronat Velert
págs. 883-902
La protección y la seguridad de los datos automatizados de carácter médico
Emilio del Peso Navarro
págs. 903-914
págs. 915-922
La ley española de protección jurídica de los programas de ordenador
Juan José Gómez de la Escalera
págs. 923-938
Copia ilegal de programas y virus informáticos: un maridaje ilícito
Renato Javier Jijena Leiva
págs. 939-950
Segundo Menéndez Pérez
págs. 951-970
págs. 971-982
págs. 983-992
págs. 993-998
Las medidas cautelares y los ordenadores. ¿Son secuestrables los ordenadores?
Edgardo A. Villalobos
págs. 999-1012
págs. 1013-1020
El consentimiento y sus vicios en los contratos perfeccionados a través de medios electrónicos
Asunción Pozo Arranz, Eduardo Rodríguez de Castro, Valentín Carrascosa López
págs. 1021-1032
págs. 1033-1038
págs. 1039-1054
Antonio A. Martino
págs. 1055-1064
págs. 1065-1100
El status negocial de los programas de ordenador: contratos sobre software
Javier Ramírez Iglesias
págs. 1101-1134
págs. 1135-1148
El tratamiento del llamado delito informático en el proyecto de ley orgánica de código penal: reflexiones y propuestas de la CLI (Comisión de Libertades e Informática)
Rafael Fernández Calvo
págs. 1149-1162
El intrusismo informático (hacking): ¿represión penal autónoma?
María Luz Gutiérrez Francés
págs. 1163-1184
Los delitos informáticos en el proyecto de código penal de 1994
Manuel Heredero Higueras
págs. 1185-1218
Juan José Acha Iturmendi
págs. 1219-1236
Protección de datos personales y reforma constitucional
Daniel Ricardo Almark, Eduardo Molina Quiroga
págs. 1237-1260