págs. 7-8
págs. 10-14
Resignificar la educación televisiva: desde la escuela a la vida cotidiana
Valerio Fuenzalida
págs. 15-24
Hacia una nueva conceptualización evolutiva de la comunicación cultural
James Lull, Eduardo Neiva
págs. 25-34
La Televisión: Vista, oída y leída por adolescentes peruanos
María Teresa Quiroz Velasco
págs. 35-41
Nuevas narrativas televisivas: relajar,entretener, contar, ciudadanizar, experimentar
Omar Rincón
págs. 43-50
págs. 51-59
Empoderamiento comunicacional: competencias narrativas de los sujetos
Claudio Avendaño Ruz, Alejandra Phillippi Miranda
págs. 61-68
La intervención de la televisión en el terremoto chileno
María Dolores Souza Mayerholz, Víctor Martínez Ravanal
págs. 69-76
Actitudes y valoraciones de los jóvenes ante la TV móvil
Miguel de Aguilera Moyano , Eddy Borges-Rey, Alfonso Méndiz Noguero
págs. 77-85
págs. 87-94
Las emociones que suscita la violencia en televisión
Juan Carlos Revilla Castro, Concepción Fernández Villanueva , Roberto Domínguez Bilbao
págs. 95-103
Competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje virtual y semipresencial
Francesc Imbernón Muñoz , Blanca Patricia Silva García, Carolina Guzmán Valenzuela
págs. 107-114
Adolescentes y maternidad en el cine: Juno, Precius y The Greatest
María Flora Marín Murillo
págs. 115-122
Adivinanzas audiovisuales para ejercitar el pensamiento creativo infantil
Jorge Montalvo Castro
págs. 123-130
Educación para la ciudadanía democrática en la cultura digital
Vicent Gozálvez Pérez
págs. 131-138
Software para enseñar emociones al alumnado con trastorno del espectro autista
Josefina Lozano Martínez, Javier Ballesta Pagán, Salvador Alcaraz García
págs. 139-148
De industrias culturales a industrias del ocio y creativas: los límites del "campo" cultural
Raúl Rodríguez Ferrándiz
págs. 149-156
Estado de la alfabetización audiovisual en la comunidad escolar vasca
Txema Ramírez de la Piscina Martínez , Jose Inazio Basterretxea Polo, Estefanía Jiménez Iglesias
págs. 157-164
Competencia digital y literacidad: nuevos formatos narrativos en el videojuego "Dragon Age: Orígenes"
Amando López Valero, Eduardo Encabo Fernández, Isabel Jerez Martínez
págs. 165-171
Las personas con discapacidad intelectual ante las TIC
Pedro Gutiérrez Recacha, A. Martorell Cafranga
págs. 173-180
Aprendiendo de la ficción televisiva: La recepción y los efectos socializadores de "Amar en tiempos revueltos"
págs. 181-190
págs. 192-195