El objetivo del presente trabajo es subrayar la importancia práctica de la distinción entre varias infracciones sucesivas graves en materia de consumidores y una única infracción continuada. Para ello se analiza la SAN, de 13 de abril de 2022 (JUR 2022, 167636) que resuelve el recurso interpuesto por ENDESA S.A frente a la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, que le condenaba al pago de 300.000 euros por la comisión de tres infracciones graves. El “quid” de la cuestión es determinar si estamos ante tres infracciones graves, o una única infracción continuada. Cuestión que tiene trascendencia a los efectos del principio de proporcionalidad.