BandLab y Walk Band son dos aplicaciones móviles y en formato web quepermiten a los usuarios crear y grabar sus propias canciones, con una variedad deinstrumentos virtuales, samples, loops y cajas de ritmos a disposición del usuario. Estasaplicaciones pueden ser utilizadas como herramientas educativas para fomentar elaprendizaje musical y la creatividad en los estudiantes de Educación Secundaria y deEducación Superior. En este artículo se analizan las ventajas y los desafíos de usar estasaplicaciones en el contexto educativo, y se ofrecen algunas recomendaciones para suaprovechamiento pedagógico. El objetivo es mostrar cómo BandLab y Walk Band puedencontribuir al desarrollo de competencias musicales, artísticas y digitales en los estudiantes,así como a la creación de comunidades de aprendizaje colaborativo. También se realiza unarevisión bibliográfica sobre los usos previos de secuenciadores multipista y se ofrecenalgunos ejemplos de propuestas didácticas sobre la realización de arreglos musicales paraintegrar estas aplicaciones en el currículo de música en Educación Secundaria y en proyectosinterdisciplinares de la Educación Superior. Finalmente, se plantean algunos retos yoportunidades para la investigación y la innovación educativa en el campo de la creaciónmusical a través de estas tecnologías.
BandLab and Walk Band are two mobile and web-based applications that let userscreate and record their own songs, providing them with a variety of virtual instruments,samples, loops and drum machines. These applications can be used as educational tools toencourage musical learning and creativity in secondary and higher education students. Thisarticle discusses the advantages and challenges of using these applications in education andoffers some recommendations for their pedagogical use. The objective is to show howBandLab and Walk Band can contribute to the development of musical, artistic and digitalproficiency in students as well as create collaborative learning communities. A literaturereview on previous uses of multitrack sequencers is also done, and some examples ofdidactic proposals on music creation and musical arrangements are offered on how tointegrate these applications in the music curriculum in secondary education and ininterdisciplinary projects in higher education. Finally, some challenges and opportunities arepresented for research and educational innovation through the use of these technologies inthe field of music creation