Este estudio analiza el impacto de la integración de robots en el entorno laboral en términos de gestión del tiempo y productividad. Se destaca el papel fundamental de los recursos humanos y su evolución histórica, así como los cambios provocados por la transformación digital. La investigación revela que los robots en el lugar de trabajo tienen la capacidad de automatizar tareas rutinarias y complejas, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de ciclo. Además, se señala que la implementación de la robótica industrial puede disminuir los tiempos muertos en los procesos de producción. La metodología utilizada incluye un enfoque mixto, con análisis cualitativo y cuantitativo en una muestra de diez ingenieros. Los resultados muestran que, la indecisión en la toma de decisiones sigue siendo una preocupación importante además de indicar como los robots se relacionan positivamente con la gestión del tiempo, la satisfacción laboral y el rendimiento
A This study examines the impact of integrating robots into the workplace in terms of time management and productivity. It highlights the pivotal role of human resources and its historical evolution, as well as the changes brought about by digital transformation. The research reveals that robots in the workplace could automate routine and complex tasks, enhancing efficiency and reducing cycle times. Additionally, it is noted that the implementation of industrial robotics can decrease downtime in production processes. The methodology used employs a mixed approach, with qualitative and quantitative analyses in a sample of ten engineers. The findings show that decision-making indecision remains a significant concern, while also indicating a positive relationship between robots and time management, job satisfaction, and performance