Albert Elduque, María Soliña Barreiro González
Este artículo propone un estudio de Furia española (Francesc Betriu, 1975) superando la noción de esperpento y los tópicos sobre el lumpenproletariado en el cine español. Recuperando documentos de censura del AGA (Archivo General de la Administración) y revisando la versión completa del filme, se propone que este se puede entender como la aproximación a una subcultura propia para analizar cómo la cultura futbolística y mediática del tardofranquismo irrumpió en un indomable ecosistema popular como el del Barrio Chino de Barcelona.
This article aims to analyse Furia española (Francesc Betriu, 1975) beyond the concept of esperpento and the clichés about lumpen-proletariat in Spanish cinema. By retrieving censorship documents from AGA (Archivo General de la Administración) and studying the film's complete version, it is understood as an approach to a specific subculture, to analyse the ways in which late-Francoism's football and media culture impacted onto the indomitable popular universe of Barcelona's Barrio Chino.