El estudio consistió en describir las vivencias en los trabajos de campo para el aprendizaje de la biología desde el pensamiento de Alfred Schütz. En este sentido, la didáctica basada en la fenomenología busca enriquecer la formación biológica al incorporar elementos que conecten más profundamente a los alumnos con la naturaleza. El estudio aborda la necesidad de replantear la enseñanza tradicional, proponiendo la inclusión de elementos fenomenológicos para estimular un aprendizaje más significativo. Se subraya la importancia de cultivar una conexión más íntima entre los estudiantes y la biología, promoviendo así una apreciación más profunda de los fenómenos biológicos en el contexto de las experiencias vividas. Finalmente, se plantea una reconsideración de la enseñanza, proponiendo una perspectiva que valore las vivencias de los alumnos como un elemento crucial para la comprensión y apreciación genuina de las ciencias biológicas.
The study consisted of describing the experiences in field work for learning biology from Alfred Schütz's point of view. In this sense, didactics based on phenomenology seeks to enrich biological education by incorporating elements that connect students more deeply with nature. The study addresses the need to rethink traditional teaching, proposing the inclusion of phenomenological elements to stimulate more meaningful learning. The importance of cultivating a more intimate connection between students and biology is stressed, thus promoting a deeper appreciation of biological phenomena in the context of lived experiences. Finally, a reconsideration of teaching is proposed, proposing a perspective that values students' lived experiences as a crucial element for a genuine understanding and appreciation of the biological sciences.