B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La cambiante formulación de la reintegración foral
:
de los derechos históricos y de la soberanía en Navarra a lo largo del tiempo (1770-1982)
Autores:
Fernando Mikelarena Peña
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 92, 2022
,
págs.
235-286
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Floristán Imízcoz, A., La monarquía española y el gobierno del Reino de Navarra, 1512-1808, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1991
Floristán Imízcoz, A., Historia de Navarra. III. Pervivencia y Renacimiento, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1994
Monreal Zia, J. M., «Las instituciones del reino de Navarra durante la Edad Moderna (1512-1808)», Revista Internacional de los Estudios Vascos,...
Monreal Zia, G. y Jimeno Aranguren, R., Textos históricos-jurídicos navarros. II. Historia Moderna, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2011
Galán Lorda, M. y Arregui Zamorano, P. (Coords.), Navarra en la Monarquía Hispánica: algunos elementos clave de su integración, Pamplona,...
Arrieta Alberdi, J., «Las formas de vinculación a la Monarquía y de relación entre sus reinos y coronas en la España de los Austrias», García...
Mikelarena, F., «Actitudes y discursos sobre las Cortes y las bases de la Constitución Histórica de Navarra entre 1770 y 1843», Jimeno Aranguren,...
García Pérez, R. D., Antes leyes que reyes. Cultura jurídica y constitución política en la Edad Moderna (Navarra, 1512- 1808), Milano, Giuffrè...
Mikelarena, F., «Discursos en torno a la Constitución Histórica de Navarra hasta 1813. Origen del concepto y adaptaciones a un contexto cambiante»,...
Fernández Sebastián, J., «España, monarquía y nación. Cuatro concepciones de la comunidad política española entre el Antiguo Régimen y la...
Fioravanti, M., «Estado y Constitución», Fioravanti, M. (dir.), El Estado moderno en Europa. Constituciones y derecho, Madrid, Trotta, 2004,...
Fernández Sarasola, I. y Varela Suanzes-Carpegna, J., «Conceptos de constitución en la historia», Historia Constitucional, 12, 2011, págs....
Mikelarena, F., «La inesperada trayectoria política e institucional de un dramaturgo neoclásico. Sobre Cristóbal María Cortés y Vitas», Bulletin...
Mikelarena, F., «El foralismo radical de Ángel Sagaseta de Ilurdoz ante el absolutismo centralizador de Fernando VII», Tiempos Modernos. Revista...
Mikelarena, F., «Las apelaciones ante las asambleas parlamentarias españolas al respeto a la Constitución histórica propia por parte de la...
Mikelarena, F., «La sublevación de O’Donnell de octubre de 1841 en Navarra», Historia contemporánea, 38, 2009, pp. 264-265.
Mikelarena, F., «La cuestión foral en relación con Navarra en la opinión publicada anterior e inmediatamente posterior a la Ley de 25 de octubre...
Martínez Beloqui, M. S., Navarra, el Estado y la Ley de Modificación de Fueros de 1841, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1999, pp. 29-30.
Del Burgo Tajadura,J. I., Origen y fundamento del régimen foral de Navarra, Pamplona, Diputación Foral de Navarra/Aranzadi, 1968
Rodriguez Garraza, R., Navarra de Reino a Provincia (1828-1841), Pamplona, EUNSA/Institución Príncipe de Viana, 1968
Martínez Tomás, A., La naturaleza jurídica del régimen foral de Navarra, San Sebastián, Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y...
Mina Apat, M. C., Fueros y revolución liberal en Navarra, Madrid, Alianza, 1981
Olábarri Gortázar, I., «La controversia en torno a la ley de modificación de Fueros (Ley Paccionada) de 16 de agosto de 1841», Cuadernos de...
Sagaseta de Ilurdoz, A., Fueros fundamentales del reino de Navarra y Defensa legal de los mismos, Pamplona, Imprenta de Francisco de Erasun,...
García-Sanz Marcotegui, A., El fuerismo constitucional y la Diputación de Navarra (1841-1923), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2011, pp. 69-70.
Herrero y Rodríguez De Miñón, M., Idea de los Derechos Históricos. Discurso leído en el acto de su Recepción como Académico de Número en la...
Y., Alerta a los Navarros, Pamplona, Imprenta de Francisco Erasun, 1843.
Joaquín María Múzquiz, Consulta a los electores de Estella de su diputado a Cortes. Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1871,...
Olave Díez, S., El pacto político como fundamento histórico general de la nacionalidad española y especialmente como manifestacion legal de...
Campión, A., Discursos políticos y literarios, Imprenta y Librería de Erice y García, Pamplona, 1909, pp. 98-100.
La Tesis Católica en Navarra o sea el Programa de los Católicos navarros por un Navarro, Pamplona, Imprenta y Librería de Erice y García,...
Alonso, J., Recopilacion y comentarios de los fueros y leyes del antiguo Reino de Navarra que han quedado vigentes despues de la modificación...
Ilarregui, P., Memoria sobre la Ley de la modificacion de los fueros de Navarra, Pamplona, Imprenta Provincial, 1872, pp. 117-118.
García-Sanz Marcotegui, Á., Diccionario Biográfico de los Diputados Forales de Navarra (1840-1931), Gobierno de Navarra, Pamplona, 1996, pp....
García-Sanz Marcotegui, Á., El navarrismo liberal. Juan Yanguas Iracheta (1823-1895), Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2008, pp....
García-Sanz Marcotegui, Á., Iriarte López, I. y Mikelarena Peña, F., Historia del navarrismo (1841-1936). Sus relaciones con el vasquismo,...
García-Sanz Marcotegui, Á., «Manefiesto del rey don Iñigo Ariesta a los navarros (1868)», Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 13, 2006,...
García-Sanz Marcotegui, Á., «La insurrección fuerista en 1893. Foralismo oficial versus foralismo popular durante la Gamazada», Príncipe de...
García-Sanz Marcotegui, A., y Mikelarena, F., «Españolismo, vasquismo y navarrismo foral. Cambios y persistencias en la interpretación de...
García Zúñiga, M. y De la Torre Campo, J., «Hacienda foral y reforma tributaria Navarra, 1841-1876», Hacienda pública española, N.º Extra-1996,...
García-Sanz Marcotegui, Á., Layana Ilundain, C., Martínez Lacabe, E., Pérez Olaskoaga, M., Diccionario biográfico de los Diputados forales...
De Pablo, S. y Mees, L., El péndulo patriótico. Historia del Partido Nacionalista Vasco, 1895-2005, Barcelona, Crítica, 2005, pp. 14-15, 35-36,...
Estornés Zubizarreta, I., La construcción de una nacionalidad vasca: el autonomismo de Eusko Ikaskuntza (1918-1931), Vasconia. Cuadernos de...
Jimeno Jurío, J. M., Navarra y Vascongadas (1917-1919). Reivindicaciones autonómicas y Reintegración Foral, Pamplona, Pamiela/Udalbide/ Euskara...
Mikelarena, F., «El debate sobre la reintegración foral y sobre su modo de implementación en Navarra en 1918-1919. La postura historicista...
Etayo Zalduendo, J., La Reintegración Foral de Navarra. Conferencia en el Círculo Carlista, dada el día 31 de enero de 1919, Pamplona, Casa...
La reintegración foral de Navarra. Acta de la Asamblea celebrada en el Palacio Provincial el día 30 de diciembre de 1918, Pamplona, Imprenta...
Pradera, V., Por Navarra, para España: discurso pronunciado por el ex-diputado a Cortes por Pamplona Don Víctor Pradera en el acto de inauguración...
García-Sanz Marcotegui, Á., Las elecciones municipales de Pamplona en la Restauración (1891-1923), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1990
García-Sanz Marcotegui, Á., Caciques y políticos forales. Las elecciones a la Diputación de Navarra (1877-1923), Pamplona, El Autor, 1992
Mina Apat, M. C., «Elecciones y partidos políticos en Navarra, 1881-1923», Garcia Delgado, J. L. (ed.), La España de la Restauración. Política,...
Mikelarena, F., «Navarra entre el Estatuto Vasco y un Estatuto singular para Navarra», Iura Vasconiae, 10, 2013, pp. 436-457.
Mikelarena, F., «Las posturas de la derecha tradicionalista y conservadora navarra entre 1929 y 1940 en relación con la Reintegración Foral»,...
Esparza, E., Discurso sobre el Fuero de Navarra, Pamplona, Ediciones Príncipe de Viana, 1935.
Garrán Y Moso, J., El sistema foral de Navarra y Provincias Vascongadas, Pamplona, Aramburu, 1935
Baraibar Etxeberria, Á., «Contrafuero, secesionismo navarro o control provincial: la pugna entre los Gobernadores Civiles y la Diputación...
Jimeno Aranguren, R., «Las revistas jurídicas navarras (1940-1977)», en Fernández Crehuet, F. y Martín, S., Los juristas y el Régimen. Revistas...
Aizpun Santafé, R., «Naturaleza jurídica de las Leyes forales de Navarra», Príncipe de Viana, 46-47, 1952, pp. 109-148.
Aldea Eguílaz, R., Los derechos de Navarra (Prontuario de Divulgación Foral), Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1964, pp. 15-20.
Aldea Eguílaz, R., Divulgación de los Fueros de Navarra, Pamplona, 1971, pp. 11-17.
Gortari Unanua, J., La Transición política en Navarra, 1976-1979, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1995, vol. I, pp. 23-25.
Baraibar Etxeberria, Á. y Sánchez Prieto, J. M., «La controversia Navarra-Euskadi», Ramírez Sádaba, J. L. (dir.), Democratización y amejoramiento...
Alli Aranguren, J. C., La autonomía de Navarra. Historia, identidad y autogobierno, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2018.
Alli Aranguren, J. C., «Elementos identitarios en el Preámbulo y Título Preliminar de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración...
Baraibar Etxeberria, Á., Extraño Federalismo. La vía navarra a la democracia (1973-1982), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,...
Alli Aranguren, J. C. y Gortari Unanua, J., La transición política en Navarra 1979- 1982, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2011, pp. 441-445.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar