Campos Acuña, C., “El futuro del teletrabajo en la era post-covid”, disponible en https://concepcioncampos.org/el-futuro-del-teletrabajo-en-la-era-post-covid/
Campos Acuña, C., “Teletrabajo en las Administraciones públicas, de las musas al teatro: 5 claves para su aplicación”, disponible en https://concepcioncampos.org/teletrabajo-en-la-aapp-de-las-musas-al-teatro-5-claves-para-su-aplicacion/
Gorriti Bontigui, M. y Jiménez Asensio, R., “Teletrabajo: ¿aporía o ejemplo?”, disponible en https://rafaeljimenezasensio.com/2020/05/10/teletrabajo-aporia-o-ejemplo/
Gray, P., “The virtual workplace”, OR/MS, Vol. 22, núm. 4.
Jiménez Asensio, R., “Teletrabajo (a la carta) en las Administraciones Públicas”, disponible en https://rafaeljimenezasensio.com/?s=a+la+carta
Jiménez Asensio, R., “La Administración híbrida (presencialidad, trabajo a distancia y rotación)”, disponible en https://rafaeljimenezasensio.com/2020/04/22/la-administracion-hibrida-presencialidad-trabajo-a-distancia-y-rotacion/
Jiménez Asensio, R., “La trastienda del teletrabajo”, disponible en https://rafaeljimenezasensio.com/2020/05/17/la-trastienda-del-teletrabajo/
Muñoz Pinto, T., “La administración electrónica y la implantación del teletrabajo tras el COVID-19 (Primera parte)”, disponible en https://www.administracionpublica.com/la-administracion-electronica-y-la-implantacion-del-teletrabajo-tras-el-covid-19-tercera-parte/