B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La conciliación «corresponsable» de la vida personal, familiar y profesional en el trabajo autónomo tras el Real Decreto-Ley 6/2019
Autores:
Aránzazu Fátima Roldán Martínez
Localización:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF
,
ISSN-e
2792-8322,
ISSN
2792-8314,
Nº. 445, 2020
,
págs.
51-92
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rtss.2020.1098
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Alba Ferre, E. (2020). Los problemas de la conciliación de la vida familiar y laboral en la concesión de la custodia compartida. Actualidad...
Ballester Pastor, M. A. (2019). El RDL 6/2019 para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo...
Barrios Gaudor, G. (2019). Nuevo régimen jurídico del cuidado del lactante en el ámbito laboral. Revista Aranzadi Doctrinal, 8.
Blasco Jover, C. (2019). La nueva configuración del permiso por lactancia y del derecho a la adaptación de jornada tras el Real Decreto-Ley...
Casas Baamonde, M.ª E. (2019). «Soberanía» sobre el tiempo de trabajo e igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres. Derecho...
Cavas Martínez, F. (2017). La reforma 2017 del Estatuto del Trabajo Autónomo. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 417, 163-178.
Charro Baena, P. y San Martín Mazzucconi, C. (2013). Las responsabilidades familiares y las trabajadoras autónomas: una doble discriminación....
Fernández Collados, M.ª B. (2017). Conciliación de la vida familiar y profesional del emprendedor en España. Revista Internacional y Comparada...
Fernández Collados, M.ª B. (2019). Madre y emprendedora: ¿ofrece el sistema alguna fórmula de conciliación de la vida familiar y laboral?...
Fernández Prats, C. (2019). Nacimiento y cuidado de menor de doce meses. En C. Fernández, E. García y M. López (Coords.), Los derechos de...
García Testal, E. (2019). El permiso para el cuidado del lactante. En C. Fernández, E. García y M. López (Coords.), Los derechos de conciliación...
López Álvarez, M.ª J. (2019). Conciliación y corresponsabilidad en el ordenamiento jurídico comunitario. Revista Galega de Dereito Social,...
López Aniorte, M.ª C. (2019). Trabajadoras asalariadas y autónomas ante la protección por maternidad: la subsistencia de estereotipos sexistas...
Lousada Arochena, J. F. (2018). La construc- ción de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral como derechos fundamentales....
Lousada Arochena, J. F. (2019). Maternidad y conciliación en el trabajo por cuenta ajena tras el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo: una...
Martín López, S. y García Jiménez, M. (2019). El trabajador autónomo económicamente dependiente en el marco de los nuevos modelos de prestación...
Martínez Yáñez, N. M.ª (2019). Abordando el autoempleo precario desde la Unión Euro- pea: sinergias entre el concepto de trabajador y la eficacia...
Montoya Melgar, A. (2009). El contrato del TRADE: la ley y el reglamento. Cuadernos Civitas. Madrid: Thomson-Reuters.
Nicolás Bernad, J. A. (2018). Controversias jurídicas en materia de Seguridad Social en la aplicación de la Ley 6/2017, de reformas urgentes...
OIT. (2019). Trabajar para un futuro más prometedor. Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo. Recuperado de .
Páez Escámez, R. (2017). La tutela judicial del trabajador autónomo. En J. L. Monereo Pérez y F. Vila Tierno (Dirs), El trabajo autónomo en...
Pastor Martínez, A. (2019). Las medidas laborales del Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad...
Puebla Pinilla, A. de la. (23 de enero de 2019). Permiso de paternidad reconocido en convenio colectivo. ¿Tienen los trabajadores derecho...
Rodríguez Bravo de Laguna, J. J. (2019). El modelo de protección del trabajo autónomo en España: avances en la acción protectora y déficits...
Rodríguez Ruiz, B. (2015). La dimensión constitucional de la conciliación de la vida familiar y laboral, o de la dimensión doméstica de la...
Rojo Torrecilla, E. (2019). No aplicación de la Directiva sobre permiso parental a un supuesto de reducción de jornada y reducción de salario...
Roldán Martínez, A. (2018). Incentivos a favor de la conciliación de la vida profesional, personal y familiar en el RETA: bonificaciones en...
Selma Penalva, A. (2016). Incentivos a la mujer emprendedora. Especial referencia a las nuevas medidas introducidas por la Ley 31/2015 de...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar