B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
¿Es el Derecho una ciencia?
:
Una pregunta impertinente
Autores:
Andrés Fernández Díaz
Localización:
Revista española de control externo
,
ISSN
1575-1333,
Vol. 21, Nº 61, 2019
,
págs.
11-43
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
AGNATI, A. (1967): «A propos de certaines questions de méthode concernant les abstractions scientifiques: modèles, analogies et théories»,...
ATIENZA, Manuel (2014): «El sentido del Derecho», Editorial Ariel, Barcelona.
BARBERIS, Mauro (1993): «Introduzione allo studio della filosofía del diritto», Società editrice il Mulino, Bologna.
CAPOGRASSI, Giuseppe (1959): «Il problema della scienza del diritto», en OPERE, Volumen II, Giuffrè-Editore, Milano.
CATANIA, Alfonso (1998): «Manuale di teoria generale del diritto», Editori Laterza, Roma-Bari.
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (1972): «Sull’uso dei modelli nell’analisi economica e nella politica economica», Rivista di Politica Economica, Ottobre,...
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (1976): «Introducción y metodología de la Política Económica», Ediciones ICE, Madrid.
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (1999a): «The black swan: theories, models and emergence», Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales,...
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (1999b): «El teorema de Gödel y la incompletud de la jurisdicción contable», Revista Española de Control Externo, n.º...
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (2000): «Dinámica caótica en Economía. Teoría y Aplicaciones», McGraw-Hill, Madrid.
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (2003): «John Rawls y el contractualismo», Revista Española de Control Externo, n.º 13, Tribunal de Cuentas, Madrid.
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (2005): «Economía y Sociedad», DELTA Publicaciones, Madrid.
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (2016): «The Higgs Particle and the Gravitational Waves: two Discoveries, two Ways of Reacting», Cuadernos de Astronomía...
FERNÁNDEZ DÍAZ, Andrés (2017): «Justicia, moral y Derecho en una sociedad en tiempos difíciles: una reflexión», Revista Española de Control...
FERRAJOLI, Luigi (2006): «Garantismo. Debate sobre el derecho y la democracia», Editorial Trotta, Madrid.
GARCÍA AMADO, Juan Antonio (1996): «Hans Kelsen y la norma fundamental», Marcial Pons, Madrid.
HART, H.L.A. (1997): «The Concept of Law», Oxford University Press.
HEGEL, G. W. Friedrich (1999): «Principios de la filosofía del derecho», Edhasa, Barcelona.
KANT, Immanuel (2004): «Principios metafísicos del derecho», Ediciones Espuela de Plata.
KELSEN, Hans (1941): «La Teoría Pura del Derecho y la Jurisprudencia analítica», en H. Kelsen, La idea del Derecho natural y otros ensayos,...
KELSEN, Hans (1946): «La Teoría Pura del Derecho. Introducción a la problemática científica del Derecho», 2.ª ed., Losada, Buenos Aires.
LEIBNIZ, Gottfried Wilhelm (1991): «Los elementos del Derecho natural», Editorial Tecnos, Madrid.
OPPETIT, Bruno (1999): «Philosophie du droit», Éditions DALLOZ, Paris.
PALOMBELLA, Gianluigi (1999): «Filosofía del Derecho», Editorial Tecnos, Madrid.
PÉREZ-CRUZ MARTÍN, Agustín Jesús y SUÁREZ ROBLEDANO, José Manuel, (2015): «Independencia Judicial y Consejos de la Judicatura y Magistratura»,...
POPPER, Karl R. (1962): «La lógica de la investigación científica», Editorial Tecnos, Madrid.
RAWLS, John (1999): «A Theory of Justice», Oxford University Press.
SALA SÁNCHEZ, Pascual (2014): «La garantía constitucional de los derechos económicos y sociales y su efectividad en situaciones de crisis...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar