Eréndira Fierro Moreno, Adriana Vanesa Blanes Ugarte, Wilfrido Isidro Aldana Balderas, Rigoberto Sánchez Rosales, Christian Bucio Pacheco, José Alfonso Aguilar Fuentes, Tirso Javier Hernández Gracia, Beatriz Llamas Aréchiga, Arturo Sánchez Sánchez, Cruz García Lirios
Se encuestó a una muestra no probabilística de 143 estudiantes de una universidad pública a fin de contrastar la hipótesis según la cual existen diferencias entre usuarios de Tecnologías de Información y Comunicación debido a su grado académico y con respecto a sus niveles de empatía, riesgo, oportunidad, emprendimiento, utilidad, facilidad, compromiso, conocimiento, innovación, uso y satisfacción.
Los resultados muestran que sólo en el caso de la empatía, el riesgo, el emprendimiento y el uso de biblioteca virtual, simulador multimedia y centro autodirigido, existen diferencias significativas entre tres grupos de diferente semestre.