La investigación pretende establecer que existe una conexión histórica entre las actuales organizaciones transnacionales de crimen organizado con los piratas, contrabandistas y bandidos que operaron durante la época de la colonia española en el área Mesoamericana y El Caribe. El trabajo sostiene que el factor que liga a unos y otros, es el hecho que ambos tipos de actores ilegales comparten el mismo esquema mental: la mentalidad burguesa. Ésta última se caracteriza por su racionalidad, su pretensión de dominio sobre el mundo, la valoración del ascenso socio-económico y la acumulación de riqueza. Asimismo se sostiene que en la misma forma que las actividades ilegales de piratas, contrabandistas y bandidos incidieron en el declive del imperio español en América, el accionar de grupos del crimen organizado está en el presente amenazando la viabilidad de los Estados Nacionales en el área Mesoamericana y del Caribe