A. Marín
Con la facilidad que da Internet y, en particular la Web, cada día es más fácil acceder a nuevas fuentes de información puestas a disposición en cualquier lugar del mundo. Ellos pueden hacer búsquedas ya sea mediante motores de búsqueda tales como Google o Yahoo!. O también mediante bases de datos particulares de bibliotecas o sistemas de información. Sin embargo, los resultados de consultas en motores de búsqueda, sistemas de catálogos de acceso público en línea, y en general sistemas de consulta en la Web, pueden saturar a un usuario por la abundancia de resultados, causando pérdida de efectividad del sistema de búsqueda. Para resolver este problema, la investigación "Agrupamiento de resultados obtenidos de consultas distribuidas en sistemas de catálogos públicos en línea (OPAC), de la que se deriva este artículo, propone dos algoritmos de agrupamiento de resultados orientados a sistemas en líneas concurrentes, con características da bajo consumo de ciclos de procesador orientados y memoria, los cuales se usan en un prototipo de software.