María Teresa Iruretagoyena Osuna, José Enrique Rodríguez Barrio, Ramón Alonso Sebastián
Se determinan la distintas áreas del mercado del azúcar, optimizando un objetivo económico global para el subsector de características propias como su estructura oligopolística y altamente concentrada. Se presentan las hipótesis de partida que justifican el modelo elegido, esbozándose el marco estructural del subsector y se elaboran las expectativas de oferta y demanda provincial, definiendo las provincias excedentarias y deficitarias, analizándose los flujos interprovinciales óptimos que configuran las áreas de mercado y se definen éstas en coherencia con la regulación de campaña.