Santiago de Compostela, España
En los últimos años, las personas jóvenes han enfrentado un empeoramiento de su situación económica en comparación con otros grupos de edad, impulsado por factores como el aumento de la precariedad laboral, el encarecimiento de la vivienda y mayores tasas de desempleo. Como consecuencia, presentan ahora una mayor incidencia e intensidad de la pobreza que en periodos anteriores. Este estudio analiza el papel de la edad en la distribución de la renta y la pobreza monetaria en Galicia, centrándose en la evolución de la renta per cápita, la desigualdad de renta, la contribución de las diferentes fuentes de renta y de la pobreza durante el periodo 2007-2021. El análisis distingue entre tres grupos de edad: jóvenes ( 65 años). Los resultados indican que las personas jóvenes se han desplazado progresivamente hacia los tramos inferiores de la distribución de la renta, con un aumento de las tasas de pobreza, en contraste con las mejoras observadas en los otros dos grupos de edad a lo largo del tiempo. Además, los factores que influyen en la distribución de la renta y la pobreza varían entre grupos de edad y han evolucionado durante el periodo estudiado. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de políticas específicas para abordar estas desigualdades y fomentar la cohesión social.