Argentina
Analizamos el papel de las plataformas digitales como nuevas agencias de cooperación internacional para el desarrollo mediático en América Latina, a través de la revisión de bibliografía y documentación. Argumentamos que la creciente relevancia de las plataformas digitales como donantes internacionales puede interpretarse como una respuesta a las críticas recibidas por la concentración económica y su control sobre la discusión pública, que les permite transmitir una imagen positiva y seguir eludiendo la regulación pública al tiempo que consolida su posición de dominio y refuerza la relación desigual de poder con los medios.
We analyze the role of digital platforms as new international cooperation agencies for media development in Latin America, through a review of literature and documentation. We argue that the growing relevance of digital platforms as international donors can be interpreted as a response to the criticism received by the economic concentration and their control over public discussion, which allows them to project a positive image and continue to evade public regulation while consolidating their position of dominance and reinforcing the unequal power relationship with the media.