Madrid, España
La antropología feminista de la salud constituye un campo dentro de la antropología que resulta de la intersección entre la antropología feminista y la antropología médica. El artículo defiende su conformación y consolidación dentro de la disciplina antropológica, con numerosas etnografías en el Estado español, presentándose aquellas tesis defendidas de 2010 a 2022. Las principales aportaciones que delinean este campo se centran en tres críticas: al androcentrismo y etnocentrismo del conocimiento científico biomédico, la esencialización o naturalización de las mujeres y la biomedicalización de la vida. En respuesta a estas críticas se han ofrecido algunas propuestas tales como la incorporación del sistema sexo-género y la interseccionalidad en los procesos de salud, enfermedad y atención, los cuerpos y sus formas de autoatención.
Feminist anthropology of health constitutes a field within anthropology that results from the intersection between feminist anthropology and medical anthropology. It is argued not only that it is a consolidated field with numerous ethnographies in Spain, theses defended from 2010 to 2022 will be presented. The main contributions that delimit this field are focused in three criticisms: androcentrism and ethnocentrism of medical scientific knowledge, the essentialization or naturalization of women and the biomedicalization of life. In response to these criticisms, some proposals are offered, such as the sex-gender system and the intersectionality in health care process, the bodies and their forms of self-care.