José Hernández Bonivento , Francisco Moller, Emilio Moya Díaz, Maren Zamorano
Durante la última década, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) ha experimentado una expansión significativa entre sus miembros. Sin embargo, existe poca evidencia sobre su impacto en la democratización de la gestión pública nacional y local. Este artículo presenta una revisión sistemática de literatura con el objetivo de identificar los efectos de la OGP en la gobernanza democrática de sus miembros definida a partir de tres dimensiones clave, (1) legitimidad, (2) efectividad y (3) justicia social. Asimismo, se exploran posibles variables explicativas de los cambios observados. Los resultados evidencian que existen efectos positivos en la gobernanza democrática, pero estos dependen de condiciones específicas, como la participación activa de actores sociales y la fortaleza institucional de sus miembros. Estos resultados ponen en duda la capacidad de la OGP para promover cambios significativos en contextos con bajo apoyo social o debilidad institucional.