Varese, Italia
El presente texto, dividido en seis apartados, analiza críticamente la noción de “constituyente permanente” en el constitucionalismo mexicano, particularmente a la luz del pensamiento del jurista Felipe Tena Ramírez, cuya recepción acrítica ha llevado a abusar del reformismo constitucional en la vida institucional reciente. El autor argumenta que dicha expresión no tiene sustento textual en la Constitución y que el órgano de reforma, aunque con eficacia jurídica, es un poder constituido, no originario. De este modo, se busca reevaluar el sistema de reforma constitucional vigente en México, considerando la tradición constitucionalista y los retos políticos vigentes. Finalmente, se reivindica la necesidad de límites normativos al poder de reforma como garantía de estabilidad constitucional.