Bilbao, España
En este estudio, se examina cómo las regulaciones y políticas de la Unión Europea sobre eco-nomía circular en la industria textil afectan a las entidades de economía social (EES), lo que revela su papel y relevancia. Además, ofrece una exploración sobre el impacto de las EES en la recupera-ción y reutilización textiles, un área de investigación aún poco explorada. Este análisis proporciona una visión de cómo las EES contribuyen a la economía circular en el sector textil, destacando su importancia para la transición ecosocial, y ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo las ESS pue-den impulsar la sostenibilidad en un sector clave de la economía, con el potencial de influir sobre la formulación de políticas y las prácticas empresariales. Con esta investigación, se pretende llenar un vacío en la comprensión del potencial de las ESS para fomentar transiciones ecosociales, enfatizando su papel vital en la consecución de la circularidad en la industria textil.
This study examines how European Union regulations and policies on circular economy in the textile industry impact social economy entities (SEEs), unveiling their role and relevance. Additionally, it offers an exploration of SEEs’ impact on textile recovery and reuse, an area of research still largely unexplored. This analysis provides an insight into how SEEs contribute to circular economy in the textile sector, highlighting their importance for eco-social transition. This article offers valuable perspective on how SEEs can drive sustainability in a key sector of the economy, potentially informing policymaking and business practices. This research fills a gap in understanding the potential of SEEs in fostering eco-social transitions, emphasizing their vital role in achieving circularity in the textile industry