Espacios y redes comunales: construyendo un sistema de gobierno popular en el territorio venezolano
págs. 31-54
La otra cara (colonial) de la moneda del Programa ONU-REDD: bosques, colonialidad y geopolítica del financiamiento multilateral en América Latina y el Caribe
Matías Lamberti
, Esteban Hernán Rodríguez
, Carolina Ocampo
, Leonardo Bloise
, Federico di Pasquo
págs. 55-78
Las prácticas Aymara transfronterizas y los estrechos límites (inter)nacionales
Gonzalo Álvarez Fuentes
, Cristina Oyarzo Varela
, Sofia Larrazabal Bustamante
págs. 79-98
Hacia una cartografía de la cooperación transfronteriza en América Latina: la experiencia de la ARFE en mapas
Juan Manuel Trillo Santamaría
, Martín Guillermo-Ramírez
, Roberto Vila Lage
págs. 99-136
págs. 137-154
La guerra submarina en el Caribe: Anotaciones y complementaciones acerca del libro de igual título de G. T. M. Kelshall
Gerhard Sandner
págs. 155-166
págs. 167-172
Fronteras frente a viejas y nuevas «tempestades»
Sergio Claudio González García 
Es reseña de:
Borderlands resilience. Transitions, adaptations and resistance at borders
Dorte Jagetic Andersen (coord.), eva-Kaisa Prokkola (coord.)
Londres : Routledge, 2022
págs. 173-176
Geografías de la desigualdad: el paisaje urbano en las ciudades latinoamericanas
Lucía Cobos Tribiño
Es reseña de:
Segregación socio-espacial en las ciudades latinoamericanas.
Julio Calderón Cockburn (coord.), Sebastián Aguiar Antía (coord.)
Buenos Aires : Teseo, 2019
págs. 177-180
La geopolítica de las transiciones socioecológicas justas pasa por la relacionalidad
Es reseña de:
The Geopolitics of Green Colonialism. Global Justice and Ecosocial Transitions.
Miriam Lang, Breno Bringel, Mary Ann Manahan
Londres : Pluto Press, 2024
págs. 181-183



