Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga
A vueltas con la controversia jurídica de si las familias monoparentales, tanto en el empleo público como en el privado, tienen derecho a que se les amplíe dieciséis semanas el permiso de maternidad (STJ 16 de mayo de 2024 y STC 6 de noviembre de 2024): Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de mayo de 2024 y del Tribunal Constitucional de España de 6 de noviembre de 2024)
Instrumentos de integración para los beneficiarios de protección internacional: Sentencia del Tribunal de Justicia GS de 4 de febrero de 2025, as. C‐158/23: T.G.
Georgios Milios
Los acuerdos de jurisdicción asimétricos tras la sentencia Società Italiana Lastre: Sentencia del Tribunal de Justicia 27 febrero 2025, asunto. C‐537/23, Societa Italiana Lastre
Pedro Alberto de Miguel Asensio
Los acuerdos atributivos de competencia asimétricos: Sentencia del Tribunal de Justicia 27 de febrero de 2025, asunto C‐537/23, Societa Italiana Lastre
Josep Gunnar Horrach Armo
La limitación de precios a las labores de intermediación de los operadores inmobiliarios y otro tipo de plataformas: Sentencia del Tribunal de Justicia 3.ª 27 de febrero de 2025, asunto C‐674/23, AEON NEPREMICNINE d.o.o. y otros (1)
Préstamos hipotecarios: imprescriptibilidad de la acción de nulidad de las cláusulas de gastos abusivas v. prescripción de la acción restitutoria: Sentencia del Tribunal de Justicia 13 de marzo de 2025, as. C‐230/24: Banco Santander
El sistema europeo de información en materia de reglamentaciones técnicas: Sentencia del Tribunal de Justicia 5.ª 13 de marzo de 2025, as. C‐120/24: Unigames UAB
Ampliación del permiso de maternidad: Igualdad de trato de la familia monoparental con las familias biparentales: TJ, Sala Séptima, S 16 mayo de 2024. Asunto C‐673/22: CCC contra Tesorería General de la Seguridad Social —TGSS— e Instituto Nacional de la Seguridad Social —INSS—)
A. Prechal
El Derecho de la Unión no se opone, en determinadas condiciones, a que los beneficiarios de protección internacional deban aprobar un examen de integración cívica: TJ, Gran Sala, S 4 febrero 2025. Asunto: C‐158/23: Keren
E. Regan
Competencia judicial internacional en un supuesto de a infracción contra el Derecho de la competencia cometida una filial, pero donde se presume ejercicio de una influencia decisiva de la matriz: Tribunal de Justicia, Sala Quinta, Sentencia 13 febrero 2025. Asunto C‐393/23: Athenian Brewery y Heineken
D. Gratsias
El Tribunal de Justicia precisa las exigencias del Derecho de la Unión relativas a la fijación de la retribución de los jueces nacionales: TJ, Gran Sala, S 25 febrero 2025. Asuntos acumulados C‐146/23: Sąd Rejonowy w Białymstoku y C‐374/23: Lietuvos Respublika
M. Gavalec
Apreciación de la validez de un acuerdo atributivo de competencia de conformidad con el Reglamento Bruselas I bis: TJ, Sala Primera, S 27 febrero 2025, Asunto. C‐537/23: Società Italiana Lastre
M.A. Kumin
Normativa nacional que establece un límite máximo a la comisión que se aplica por los servicios de intermediación de venta o alquiler de inmuebles a una persona física: TJ, Sala Tercera, S 27 febrero 2025. Asunto C‐674/23: Aeon nepremičnine y otros
Constantinos Lycourgos
Relaciones de un tratado celebrado entre un Estado miembro y uno o varios terceros Estados antes de la fecha de adhesión de ese Estado miembro a la Unión Europea con el Reglamento 2019/1111: TJ, Sala Cuarta, S 6 marzo 2025, Asunto C‐395/23: Anikovi
Octavia Spineanu Matei
Modificación de una normativa nacional que prohíbe la incitación a la práctica de juegos de azar, incluidos los juegos a distancia esta normativa amplía el ámbito de aplicación de la prohibición: (STJ 5.ª 13 marzo 2025, as. C‐ 120/24: Unigames UAB)
Plazo de prescripción de la acción restitutoria de las cantidades indebidamente pagadas en los contratos de préstamo hipotecario que incluyen cláusulas que atribuye al consumidor el pago de los gastos asociados al contrato (STJ 13 de marzo de 2025, as. C‐230/24: Banco Santander): TJ, Sala Novena, STJ 13 marzo 2025, Asunto C‐230/24: Banco Santander
R. Frendo
Cuestión prejudicial planteada por el TSJ de Madrid sobre el control judicial de los laudos arbitrales y el Derecho de la Unión (Auto TSJ Madrid CP 1.ª 20 marzo 2025): TSJ Madrid, Sala de lo Civil y Penal, Sección Primera, A 20 marzo 2025
Jesús María Santos Vijande