Funcionarias interinas y su conversión en funcionarias fijas sin adquirir la condición de funcionarias de carrera. La temporalidad abusiva en el empleo público y su transformación judicial en fijeza como sanción, con el límite de la interpretación contra legem del Derecho español.
María Emilia Casas Baamonde
Exigencia de periodo de consultas con los representantes de los trabajadores en caso de extinciones de contrato causadas por la jubilación del empresario persona física.
Magdalena Nogueira Guastavino
La fecha de la incapacidad permanente incide en la del cese de la obligación de cotizar al RETA.
Antonio Vicente Sempere Navarro
Despido disciplinario de trabajadora con reducción de jornada por cuidado de hijo tras registro de su bolso sin cumplir con las exigencias del artículo 18 del ET: es nulo y no improcedente en virtud del artículo 55.5.b) del ET.
Belén García Romero
Control empresarial del uso del crédito horario y ausencia de vulneración del derecho de libertad sindical.
Francisco Vila Tierno
Vulneración del derecho a la libertad sindical por la negativa de la empresa a facilitar al delegado sindical la información por éste solicitada.
Carlos Hugo Preciado Domènech
Las disposiciones legales para prevenir el encadenamiento abusivo de contratos temporales no pueden ser dejadas sin efecto en la negociación colectiva… y menos por una decisión empresarial.
Fernando Lousada Arochena
Alcance del principio de legalidad en la regulación del plazo de prescripción de las sanciones en el orden social.
Susana María Molina Gutiérrez
¿Qué hacer cuando descanso semanal y festivo laboral se solapan?
María Areta Martínez
Nulidad del despido represalia, con indemnización por daño moral.
Ángel Arias Domínguez
© 2025 INAP - Todos los derechos reservados