Presentación del XVII Congreso Español de Salud Ambiental
José Vela Ríos, Carolina María Sánchez Peña, María Luisa González Márquez
págs. 2-2
José Vela Ríos
págs. 4-7
Evolución del paradigma para la evaluación de riesgos de biocidas
José Vicente Tarazona Lafarga
págs. 9-10
Arantxa Ballesteros Riaza
págs. 11-12
págs. 13-13
Luis Ángel Moya Ruano, Rafael Rubio Pancorbo
págs. 14-15
Herme Móvil: Un paso adelante en la digitalización de la Inspección de Salud Pública en Galicia
Inés Mato Naveira
págs. 16-18
Juan Antonio Ortiz Batanero
págs. 19-23
Escenarios de cambio climático y su impacto en el territorio
Juan José Guerrero Álvarez
págs. 24-26
Nuevos retos de salud: la (re) aparición de enfermedades transmitidas por vectores artrópodos desde la mirada de One Health
Daniel Bravo Barriga
págs. 27-30
La vigilancia entomológica como estrategia de gestión adaptativa en Andalucía
Jordi Figuerola Borras
págs. 31-32
Tecnologías innovadoras del futuro: nuevos métodos de identificación y vigilancia de vectores
Mikel Alexander González González de Heredia
págs. 33-35
La incorporación de las nuevas tecnologías en el control de mosquitos: un acercamiento a las principales tendencias actuales
Pedro María Alarcón Elbal
págs. 36-38
Paparra Alert (Tick Alert): estudio piloto con WhatsApp de garrapatas recogidas en Atención Primaria en Castellón
Juan Carlos Gascó Laborda, Noemí Meseguer Ferrer, Juan B. Bellido Blasco, José Vicente Falcó Garí, Álvaro Lis Cantín
págs. 39-42
Innovaciones en materia de control vectorial: protocolos de acción frente arbovirosis y proyecto Vectrack
Rubén Bueno Marí
págs. 44-46
Retos en la Salud Ambiental a través de la secuenciación genómica (SIEGA)
Alberto Chaves Sánchez
págs. 47-49
Avances en el desarrollo de Planes de Mejora de la Calidad del Aire
Esther Valdivia Loizaga
págs. 50-52
El proyecto H2020 URBANOME: Calidad del Aire, Salud y Participación Ciudadana
Beatriz Núñez Corcuera, Joaquín Lozano Suárez, Rebeca Ramis Prieto, Jaime Fernández Pampillón, Javier Fernández García, Saúl García Dos Santos Alves
págs. 53-56
Urko Elosegi Gurmendi
págs. 57-60
Desafíos en calidad del aire: tendencias y avances en su vigilancia Asesoramiento en la elaboración de Planes de mejora de calidad del aire municipales
Araceli Martín Sepúlveda
págs. 61-63
Jara Cubillo Llanes, Ana Gil Luciano
págs. 64-66
El abordaje de enfermedades transmitidas por vectores a través del enfoque One Health
David Macías Magro
págs. 67-70
La Comisión Interministerial de Biomonitorización Humana en España: un reto hecho realidad
Argelia Castaño Calvo , Covadonga Caballo Diéguez, Marta Esteban López, Mariana F. Fernández Cabrera, Beatriz Gonzalez Alzaga, Natalia Cabrera Castro, Vikas Kumar, María Téllez Plaza, Clara Coscollà Raga, Susana Pedraza Díaz, Ana Isabel Cañas Portilla
págs. 71-73
págs. 74-77
Análisis de una instalación tras 20 años de legionelosis. ¿Qué hemos aprendido?
Fernando González Camacho, Juana María González Rubio, Irving Norberto Cancino Muñoz, Mireia Coscollá Devís
págs. 78-80
Agua y Legionella. Una mirada reflexiva
Francisco José Marchena Fernández, Rafael Rubio Pancorbo
págs. 81-85
Implementación de nuevas tecnologías en la aerobiología: estado actual y perspectivas futuras
Antonio Picornell Rodríguez
págs. 86-89
Red Palinocam: 30 años de Aerobiología y Salud Ambiental
Patricia Cervigón Morales, Adela Monserrat Gutiérrez Bustillo, Jesús Rojo Ubeda, Ángel Cascón Martín, María del Rocio Bardon Iglesias, José María Ordóñez Iriarte
págs. 90-91