Formación inicial para docentes de preescolar: experiencias durante la pandemia de COVID-19 en Guatemala
María Alejandra Muralles Marín
págs. 1-22
La transición de la modalidad presencial a la remota: experiencia del profesorado universitario en el contexto de pandemia
Sara Elvira Galbán Lozano, Claudia F. Ortega Barba, Mónica del Carmen Meza Mejía
págs. 23-38
Yorleni Corrales González
págs. 39-49
Implicaciones de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus en la educación policial
Rosalba Rivera Dueñas, Lizeth Marina Casas Forero, Yesid Ávila
págs. 50-66
Berenice Pacheco Salazar, Cristina Amiama Espaillat
págs. 67-83
Validación del Inventario de Competencias Emocionales para Adultos (ICEA)
Verónica López López, Nelly Lagos San Martín, Juan Pablo Hidalgo Ortíz
págs. 84-99
Claudia González, Bárbara Torres Anticura
págs. 100-113
Alfredo Pelayo Calatayud Mendoza, Edson Apaza Mamani, Edilberto Huaquisto Ramos, German Belizario Quispe, Juan Inquilla Mamani
págs. 114-132
Educación intercultural bilingüe en Chile: el desafío de una educadora tradicional
Tatiana Aguayo Vidal, Sylvia Contreras Salinas, Cornelia Giebeler
págs. 133-148
Leyendo historias contextualizadas: experiencias de lectura familiar en una comunidad hondureña
Ligia María Aguilar Domínguez
págs. 149-172
Transformaciones del espacio público bajo la perspectiva de la pedagogía urbana: una mirada a partir de la experiencia de habitantes que fundaron el Barrio Minuto de Dios en Bogotá D.C.
William Eduardo Rendón Lara
págs. 173-191
Formación para el emprendimiento social: una agenda emergente en instituciones de educación superior en México
María del Rocío Gómez Díaz, Alberto Mendoza González, Antonio Eduardo Gómez Díaz
págs. 192-208
Factores sociodemográficos que inciden en la retención de ingresantes a la universidad: un estudio exploratorio en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Antonella di Paola Naranjo, Sabina Sánchez Botaro, Germán L. Pereno
págs. 209-226
Florencia Daura, Maria Ines Montserrat, María Cecilia Barni
págs. 227-242
Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
Jorge Edgardo Amador López
págs. 243-259
Marjoire Valeska Concha Díaz, Laura Lenzi
págs. 260-279
Uso de técnicas de trabajo colaborativo en una presentación oral
Mabel Ortiz Navarrete, Claudine Glenda Benoit Ríos
págs. 280-293
Feedback del profesorado con uso de TIC y percepciones del alumnado en la educación secundaria
Liliana Leticia Moreno Romero, María José Rochera
págs. 294-321
Katerin Elizabeth Arias Ortega, Sergio Alarcón, Javiera Barriga Osorio, María Paz Solís Gómez
págs. 322-340
Lázaro Arsenio Artiles Vargas, Gonzalo González Hernández, Orestes Liberato Quirós Cárdenas
págs. 341-354
Práctica de enseñanza ambivalente como resistencia a la estandarización de la educación
Karol Tatiana Vera Olave, John Mora
págs. 355-370
Mónica Ramírez Pavelic, Sylvia Contreras Salinas
págs. 371-383
Mónica Flores, Tania Elena Moreira Mora
págs. 384-404
Valeria Carrillo Ramírez, Tatiana Cruz, Luis Guillermo Jiménez Herrera, Angie León-Salas, María Soledad Quesada
págs. 405-424
Innovación docente como resultado de la pandemia por COVID-19: el caso del curso Introducción a la Computación e Informática
Susan Chen Mok
págs. 425-440
Norma Patricia Caro, María Inés Ahumada, Verónica Arias
págs. 441-456
Actualización de la evaluación docente de posgrados en una universidad multicampus: experiencia desde la Universidad Santo Tomás (Colombia)
Freddy Patiño Montero, Diana Carolina Godoy Acosta, Deyssy Catherine Arias Meza
págs. 457-474
Memoria individual y colectiva: una propuesta artística reflexiva con integrantes de la comunidad de San Martín, Meta, Colombia
Ana Jiménez Murcia, Catherine Johana Espitia Cáceres
págs. 475-492
Persona líder intermedia: influencia en las transformaciones de prácticas de liderazgo pedagógico del personal directivo escolar
Juan Carlos Chaucono Catrinao, María Elena Mellado Hernández, Roberto Emiliano Bizama González, Omar Andrés Aravena Kenigs
págs. 493-510
Hibridación pedagógica en el aprendizaje de la estadística en la formación de maestría en Educación
Yusimí Guerra Véliz, Julio Leyva Haza, Guillermo Soler Rodríguez, Noelvys Marín Mora
págs. 511-528