Julieta Mira
págs. 335-347
Los derechos sociales: desarrollo jurisprudencial en el ámbito internacional y su recepción en la jurisprudencia de la corte suprema
Ana María Bestard, Laura Royo
págs. 348-362
Ciclo de vida do litígio estratégico no sistema interamericano de direitos humanos: dificuldades e oportunidades para atores não estatais
Evorah Cardoso
págs. 363-378
págs. 380-381
La selectividad como mecanismo necesario para la subsistencia y consenso sobre el libre mercado
Mauricio D. Balbachan
págs. 382-394
Sociedad, norma y persona: observaciones sobre la teoría de Günther Jakobs, desde la teoría de Niklas Luhmann
Santiago Gabriel Calise
págs. 395-406
págs. 407-417
Encierro y escolaridad: sujetos de la política penitenciaria o política educativa
Marcelo D. Fraga
págs. 418-430
El estereotipo del joven delincuente en la última década a través de la jurisprudencia
Mariela González, Diego Freedman, Mariano Kierszenbaum, Martiniano Terragni
págs. 431-439
págs. 441-442
págs. 443-452
Jorge Roggero
págs. 453-461
Validez, eficacia y la norma hipotética fundamental en el pensamiento de Hans Kelsen
Benjamín García Holgado
págs. 462-474
págs. 475-486
Pablo Taboada
págs. 487-499
La formación universitaria y los sectores vulnerables
Melina Canesini, María Elena Capellino, María José Mendiburu, Fermín Antonio Randon Salgado
págs. 500-511
La pretensión totalizadora del derecho: juridificación de controversias en Puerto Rico
Erika Fontánez Torres
págs. 512-524
María Florencia Iglesias, Pablo José Ramati
págs. 525-539
Rally Dakar: la encrucijada entre la competitividad y el medio ambiente
María Soledad Ramati
págs. 540-549
Derecho y empiria: un trabajo de campo acerca de las manifestaciones orales del proceso civil brasileño
Bárbara Gomes Lupetti Baptista
págs. 550-568
págs. 569-582
págs. 583-595
págs. 596-608
págs. 609-615
La juridificación de “la familia” y su construcción como ente apolítico
Aníbal Rosario Lebrón
págs. 616-630
Julia Campos, Luis Campos
págs. 631-644
Federico Leandro de Fazio
págs. 645-657
págs. 659-661
Nacimiento y muerte de la biopolítica
Pablo Esteban Rodríguez, Natalia Ortiz Maldonado, Agostina Marchi, Gonzalo Sebastián Aguirre
págs. 662-669