págs. 23-50
Diego Blázquez Martín
págs. 53-71
El camino de la memoria democrática frente a la amnesia social
Iñaki Pérez Rico
págs. 73-109
Cosiendo la memoria memocrática desde el territorio: visión desde el municipalismo valenciano : Xarxa Memòria
Eugeni J. de Manuel Rozalén
págs. 111-138
Víctimas, represión, primer franquismo (1936-1959)
Vicente A. Gabarda Cebellán
págs. 141-182
Los lugares de la memoria histórica: más allá de la Guerra Civil
José Ramón Valero Escandell
págs. 185-218
págs. 221-240
Entidades dedicadas a derechos humanos y memoria histórica democrática
María Dolores Cabra Loredo
págs. 243-266
Historia y memoria de la represión franquista contra las mujeres: una vertiente imprescindible de la memoria democrática
Ana M. Aguado, Vicenta Verdugo Martí
págs. 269-301
Prácticas de memoria histórica y democrática en la Comunidad Valenciana: La Comisión Cívica de Alicante
págs. 303-330
La hora de la Comisión de la Verdad de la Comunidad Valenciana: Prevista en la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de Memoria Democrática y para la Convivencia de la Comunidad Valenciana
José Ramón Juániz Maya
págs. 333-364
págs. 367-396
La represión franquista sobre la maternidad: Los “niños robados” y la necesidad de incluir una perspectiva de género en la memoria democrática
págs. 399-442
Cristina Escrivá Moscardó
págs. 445-453
Violencia política, represión y ejecuciones en el País Valenciano entre 1939 y 1959: recesión del libro Gabarda Cebellán, Vicent : El cost humà de la repressió al País Valencià (1936-1956)
Marc Baldó
págs. 455-469