El Derecho internacional privado y la Unión Europea: reflexiones en torno al legado del Profesor José Luis Iglesias Buhigues
Manuel Desantes Real
págs. 13-33
Diplomacia, espionaje y orden mundial: el cierre de consulados de China y Estados Unidos
Ricardo Arredondo
págs. 35-56
María Campo Comba
págs. 57-82
Buscando un nuevo modelo más satisfactorio de inserción de las regiones constitucionales en la Unión Europea: La oportunidad de la Conferencia sobre el futuro de Europa
págs. 83-110
págs. 111-136
págs. 137-164
La llave del «interés de la justicia» en el Estatuto de Roma: su controvertido empleo en el caso de Afganistán
Joana Loyo Cabezudo
págs. 165-186
José A. Moreno Rodríguez
págs. 187-206
Rescatando una norma del olvido: el art. VIII de la Convención contra el genocidio y la responsabilidad de proteger
Luciano Pezzano
págs. 207-232
El Convenio de La Haya de reconocimiento y ejecución de sentencias: arquitectura y algunos problemas seleccionados
Sara Sánchez Fernández
págs. 233-251
Intercambio de patógenos, salud pública y Protocolo de Nagoya: oportunidades y desafíos
págs. 252-296
Empresas, derechos humanos y la covid-19: el papel del Estado y la cooperación internacional en tiempos de crisis. Un enfoque sobre Italia
Marta Bordignon
págs. 301-308
Empresas, derechos humanos y la covid-19: una oportunidad para promover la gobernanza global
págs. 309-318
Empresas, derechos humanos y la covid-19: el deber del Estado de proteger la salud laboral y el empleo
Claire Bright, Nicolas Bueno, Irene Pietropaoli
págs. 319-328
Empresas, derechos humanos y la covid-19: la conducta empresarial responsable en la nueva normalidad
págs. 329-336
Violación de derechos humanos en las cadenas de suministro en tiempos de pandemia: reacciones de Derecho internacional privado y diligencia debida
págs. 337-344
Empresas y derechos humanos bajo la pandemia: enfoque desde el Derecho internacional privado, general y sectores escogidos
págs. 345-352
La STS (Sala Especial) 1/2020, de 12 de febrero: ¿es el recurso de revisión una vía útil para dotar de efectividad a los dictámenes adoptados por los Comités de Derechos Humanos?
págs. 353-359
págs. 361-367
"Acuerdos Prematrimoniales Internacionales"
María Dolores Cervilla Garzón (res.)
Es reseña de:
Acuerdos prematrimoniales internacionales
Isabel Antón Juárez
Tirant lo Blanch, 2019. ISBN 978-84-1313-741-4
págs. 369-370
Es reseña de:
La Unión Europea promotora del libre comercio: Análisis e impacto de los principales acuerdos comerciales / coord. por Antonio Blanc Altemir
Thomson Reuters Aranzadi, 2020. ISBN 9788413465449
págs. 370-372
págs. 372-374
págs. 374-376
Los paradigmas ideológicos y la concepción del Derecho internacional
L. del Castillo de Laborde
Es reseña de:
Los paradigmas ideológicos y la concepción del Derecho internacional
Zlata Drnas de Clément
Advocatus, 2020
págs. 376-377
págs. 377-379
págs. 379-381
María Ángeles Rodríguez Vázquez
Es reseña de:
Comentarios prácticos al Reglamento UE 2019-1111: competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial, responsabilidad parental y sustracción internacional de menores
Francisco Javier Forcada Miranda
Sepin, 2020. ISBN 978-84-18247-01-9
págs. 381-382
"La reparación de las víctimas de crímenes internacionales y la Corte Penal Internacional"
María Dolores Bollo Arocena (res.)
Es reseña de:
La reparación de las víctimas de crímenes internacionales y la Corte Penal Internacional
Carlos Gil Gandía
Thomson Reuters Aranzadi, 2020. Estudios. ISBN 978-84-1346-770-2
págs. 382-384
Garantías reales sobre bienes inmateriales en el comercio internacional
Es reseña de:
Garantías reales sobre bienes inmateriales en el comercio internacional
Briseida Sofía Jiménez Gómez, Pedro Alberto de Miguel Asensio (pr.)
Thomson Reuters Aranzadi, 2019. ISBN 9788413080277
págs. 384-386
Seguridad y fronteras en el mar
Es reseña de:
págs. 386-388