Filosofar desde nuestra América para la liberación. ¿Tarea todavía vigente?
Horacio Cerutti Guldberg
Las filosofías del pueblo: Kusch, Cullen y Scannone: una tradición reflexiva al interior de las Filosofías de la Liberación
Ramiro Lago
La polémica Salazar Bondy - Leopoldo Zea: De la filosofía de la dominación a la filosofía de la liberación
Mario Ruíz Sotelo
Juan Carlos Scannone y el sujeto popular de la liberación integral: Aproximaciones al surgimiento de las filosofías de la liberación desde la teología argentina del pueblo
Orlando Lima Rocha
La noción de “pueblo” en el pensamiento filosófico / teológico de Juan Carlos Scannone: Aportes para la reflexión liberacionista latinoamericana actual
Guillermo Carlos Recanati
Mediación trascendental y horizontes políticos latinoamericanos en la obra de Scannone: Diálogos críticos con el pensamiento de Kusch, Dussel y Hinkelammert
Christian Soazo Ahumada
Adolfo Sánchez Vázquez: Una perspectiva del concepto abierto del arte
Carlos Onofre Vilchis
Filosofía de la liberación, religión y acción en la historia: Algunos temas del pensamiento de Juan Carlos Scannone
Iván Ariel Fresia
1973. El asomar de la cuestión de la sabiduría popular en el pensamiento de Juan Carlos Scannone
Luciano Maddonni
“A hombros de un gigante”: Para una filosofía de la educación liberadora en clave Dusseliana
Emmanuel Ginestra
Prólogo: Precursor de una nueva perspectiva filosófica. Homenaje a Juan Carlos Scannone (1931-2019)
Guillermo Carlos Recanati
Reseña: "Religión y nuevo pensamiento" de Juan Carlos Scannone (2005)
Luciano Maddonni, Iván Ariel Fresia
Es reseña de:
Religión y nuevo pensamiento: hacia una filosofía de la religión par nuestro tiempo desde América Latina
Juan Carlos Scannone
Barcelona : División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, 2005. ISBN 84-7658-732-5
Reseña: "Ética, política y religión en el pensamiento de Enrique Dussel" de Guillermo Recanati (2019)
Es reseña de:
Ética, política y religión en el pensamiento de Enrique Dussel
Guillermo Recanati
Córdoba, Argentina : Ediciones del ICALA, 2018



