Del Alma y el individuo particularmente cualificado en el pensamiento estoico
Nicolás Antonio Rojas Cortés
págs. 11-28
La distinción aristotélica entre enérgeia y kíınesis comprendida demodo intensional
Matías Von Dem Bussche
págs. 29-42
El malestar del ser: Levinas el hitlerismo y la evasión como revuelta
Matilde Orlando
págs. 43-62
Derrida y la epokhé heideggeriana. Esquemas de apertura
René Fernando Baeza Baeza
págs. 63-80
Imagen, tiempo y libertad: Un diálogo entre Henri Bergson y Jean-Paul Sartre
Sergio González
págs. 81-98
“Hoc est enim corpus meu”: ex-posición, vulnerabilidad y precondiciones de aparición corporal
Andrés Zenteno
págs. 99-116
Síntesis y desfiguración: para una teoría del optimismo retórico
Daniel Perez Fajardo
págs. 117-129
La libertad como practica de la virtud en la filosofía de Hannah Arendt
Felipe Navarro Rojo
págs. 131-139
El concepto de causalidad en la obra filosofica y en la obra económica de David Hume
Ariadna Cazenave
págs. 141-156
págs. 157-171
Sofia Beatriz Calvente
págs. 173-186
págs. 187-195
Daniela Alegría
Es reseña de:
La mayor elusión tributaria de la elite chilena
Juan Andrés Guzmán, Jorge Rojas
Santiago : Editorial Catalonia, 2018
págs. 197-201
Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya y Nancy Fraser, Feminism for the 99% A Manifesto
Margarita Cabrera Cabrera
Es reseña de:
Feminism for the 99% A Manifesto
Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya, Nancy Fraser
Londres : Editorial Verso, 2018
págs. 203-205