La gestión de documentos fotográficos: un acercamiento desde la archivística
Carlos Garrido Vargas
págs. 17-32
Concepto y alcance del término información: estudio desde la archivística y otras disciplinas
Norma Catalina Fenoglio
págs. 33-44
La necesidad de una metodología de identificación y gestión de documentos esenciales
Fátima Rodríguez Coya
págs. 45-59
El archivo de la Universidad de San Juan de la Villa de Elche
Carmen Verdú Cano
págs. 60-75
Un horizonte innovador: la gestión documental “inteligente”
Ignacio Alamillo Domingo
, Javier Hernández Díez, Isabel Medrano Corrales
págs. 76-93
Procedimiento administrativo común, valoración de series singular
Alfonso Cascudo Rasilla
págs. 94-112
Presagios inscritos, normas archivadas: la consulta oracular griega y la gestión de sus documentos
José María Fernández Hevia
págs. 113-133
En torno al nombre del productor: concepto de autoridad archivística, de las ISAAR-CPF al RIC
Aránzazu Lafuente Urién
págs. 134-147
págs. 148-163
Las relaciones de sucesos como tipología documental: la relación de las fiestas de Tui por la reconquista de Orán en 1732
págs. 164-207
Las cuentas del Archivo: aportación al conocimiento de los primeros años del Archivo Público y General de Galicia (Archivo del Reino de Galicia)
Gabriel Quiroga Barro
págs. 208-232
De registros: los archivos españoles y sus instrumentos de control
Mariano García Ruipérez
págs. 233-296
Simancas, las órdenes militares y la política archivística (S. XVI-XVIII): de Francisco de los Cobos a Ricardo Wall
María Jesús Álvarez-Coca González
págs. 297-324
Archivistas, archiveros privados en la España de los siglos XVIII y XIX: el erudito abulense Cristóbal Rodríguez
Miguel Fernando Gómez Vozmediano
págs. 325-345
Desarrollo de las prácticas y conceptos sobre la clasificación archivística en México
Gustavo Villanueva Bazán
págs. 346-360
¿Secretario y archivero?: Nueva España, siglos XVI-XVIII
Georgina Flores Padilla
págs. 361-374
Los archivos de los Seminarios Conciliares, testimonio de la labor educativa de la Iglesia
Agustín Vivas Moreno
, María Guadalupe Pérez Ortiz, Francisco González Lozano
págs. 375-389
El Documento Nacional de Identidad: breve estudio histórico-archivístico
Oliver Gutiérrez Rodríguez
págs. 390-409
La norma ISO 15489-1 de 2016: luces y sombras para la gestión de documentos en las organizaciones
Joaquín Llansó Sanjuán
págs. 410-428
Tipología documental: diálogos entre la archivística y la diplomática para la construcción del método de identificación del documento de archivo
Ana Célia Rodrigues
págs. 429-445
Concepto de especie documental como antecedente al tipo en la teoría archivística
Heloísa Liberalli Bellotto
págs. 446-455
La aplicación informática al tratamiento archivístico: ¿asistencia o colaboración?
Vicente Montojo Montojo
págs. 456-461
La difusión desde los Archivos Históricos Provinciales: el caso de Toledo
Carlos J. Flores Varela
págs. 462-482
Aventuras documentales/profesionales: sin salir de los archivos y sin perder la relación con los documentos
Antonia Heredia Herrera
págs. 483-493
págs. 494-506



