págs. 7-17
San Frutos del Duratón, una iconografía benedictina: Lección inaugural del curso 2016-2017, leída el 11 de noviembre de 2016
Diego Conte Bragado
págs. 19-51
El arte sale a la calle: las exposiciones, plataforma de la difusión artística
Susana Vilches Crespo
págs. 53-71
Discurso de contestación al ingreso de Dª Susana Vilches Crespo
José Antonio Ruiz Hernando
págs. 73-77
La aristocracia romana en la conquista de Segovia: Discurso de ingreso en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, leído el 25 noviembre de 2016
Santiago Martínez Caballero
págs. 79-96
Discurso de contestación al ingreso de D. Santiago Martínez Caballero
Rafael Ruiz Alonso
págs. 97-105
págs. 109-164
Juan de Escobedo y la divina reconstrucción del Acueducto
José Orcajo de Francisco
págs. 165-180
págs. 181-192
La visión de la Tierra de Segovia por parte de sus procuradores generales a finales del siglo XVIII
Enrique Gallego Lázaro
págs. 193-237
Trescasas y Sonsoto según el Catastro del Marqués de la Ensenada
Eugenio Plaza Pastor
págs. 239-275
Las casas principales del Marqués de Villagarcía en Vegas de Matute (Segovia): ejemplo de palacio rural con esquileo
José Miguel Muñoz Jiménez
págs. 277-314
Pequeñas historias del edificio del Juego de pelota en Segovia
José Luis Manrique Sanz
págs. 315-359
Notas sobre juristas segovianos del siglo XVIII
Miguel Angel González Sanchís
págs. 361-397
La carta de poder de los procuradores de Cuéllar para asistir al Sínodo de Aguilafuente (1472)
David Espinar Gil
págs. 401-414
Un ejemplo de trabajo femenino en el siglo XVII: María Martín, comadrona de La Losa
Mª del Mar Peñas Barroso
págs. 415-423
Isabel Álvarez González, Mª del Mar Peñas Barroso
págs. 425-439