Propiedad intelectual y nociones de vida: relaciones, condiciones de posibilidad y desafíos
Lucila Díaz Rönner, Guillermo Folguera
págs. 11-38
Enseñanza de la zoología con un enfoque CTS: cefalópodos y la comunicación visual. Una experiencia educativa en la formación docente
Javier José Grilli Silva, Juan Coelho
págs. 39-57
Ana Mines-Cuenya
págs. 59-90
A ciência e a era atômica nos textos de José Reis
Mariana Mello Burlamaqui, Luisa Massarani, Ildeu de Castro Moreira
págs. 91-108
Agentes, alianzas y controversias en redes globales: la producción de variedades de semillas de soja en Argentina
Clara Craviotti
págs. 109-130
Frugalidad e innovación popular: nuevos caminos para la sustentabilidad y la inclusión social en Ecuador
Mario Pansera, Roberto Rivas Hermann, Horacio Narvaez Mena
págs. 131-152
La regulación de medicamentos en la Argentina (1946-2014)
Karina Inés Ramacciotti, Lucía Romero
págs. 153-174
Eloy Martos Núñez, María del Mar Campos Fernández-Fígares, Aurora Martínez Ezquerro
págs. 177-182
The Hydromythology And The Legend From Natural Events
Aitana Martos García, Ana Bravo Gaviro
págs. 183-199
La literatura como vehículo para el aprendizaje de la ciencia: el ciclo del agua
Alejandro del Pino Tortonda, Gloria García Rivera, María Campos Tortosa
págs. 201-215
Giulia De Sarlo
págs. 217-228
“La mudanza del encanto": una interpretación pictórica de las leyendas andinas sobre las crecidas de los ríos
Francisco Crespo Quintero, Elsy Josefina Urdaneta Durán, Miguel Eduardo Viloria Ramos
págs. 229-242
Poéticas del agua. Entre la experiencia estética y la conciencia ambiental
Carmen Virginia Carrillo, Margoth Carrillo Pimentel, Mercedes Pena
págs. 243-259
¿El mito de la ciencia interdisciplinar? Obstáculos y propuestas de cooperación entre disciplinas.
Sergio Urueña López (res.)
Es reseña de:
¿El mito de la ciencia interdisciplinar?.: Obstáculos y propuestas de cooperación entre disciplinas
Francisco Javier Gómez González
Madrid : Los Libros de la Catarata, 2016. ISBN 978-84-9097-147-5
págs. 263-267