Del Movimiento a la Acción Los católicos en el Vigo de la II República
José Ramón Rodríguez Lago
págs. 11-31
Notas para unha biografía de Ángel Urzáiz, deputado por Vigo durante corenta anos
Manuel Veiga Taboada
págs. 33-43
El pazo vigués de “A Raposeira” Periplo genealógico a través de sus 400 años de historia
Rafael Rodríguez Fernández-Broullón
págs. 45-55
págs. 57-79
La burguesía mercantil viguesa del siglo XVIII: Aspectos sociales (Y II)
Juan Miguel González Fernández, José Antonio Tizón Rodríguez
págs. 81-117
La Fiesta del Corpus en Vigo en los siglos XVI y XVII
Julio I. González Montañés
págs. 119-129
El Gobernador Manuel Gómez Cantos, un personaje controvertido: redentor de “fuxidos” o criminal de uniforme
Xoán Carlos Abad Gallego
págs. 131-174
Las fauna en los grabados rupestres de la Ribera portuguesa del Miño
Pablo Novoa Álvarez, Fernando Javier Costas Goberna
págs. 177-204
págs. 205-217
Los supuestos carros de los grabados rupestres de Oia (Pontevedra)
Fernando Javier Costas Goberna
págs. 219-235
págs. 239-255
págs. 257-265
Arquitecturas viguesas desaparecidas a finales del siglo XIX
Jaime Garrido Rodríguez
págs. 269-329
Cuatro tablas del taller de Lorenzo de Ávila en el Museo Municipal de Vigo
Ana Diéguez Rodríguez
págs. 333-340
Xilografías y litografías de Galicia: La imagen vetusta de Vigo
Angel Núñez Sobrino
págs. 341-356
La Comisión de Justicia del Ayuntamiento de Vigo: Nacimiento, desarrollo e influencia en la Mancomunidad y futura Área Metropolitana
Jacinto Lareo Jiménez
págs. 359-400