Esta tesis doctoral se ocupa de la respuesta dada desde el Derecho administrativo a las actuaciones urbanísticas realizadas sin título habilitante en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana. Según la Ley de suelo, toda edificación requiere del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que sea preceptivo, según la legislación de ordenación territorial y urbanística.
Correlato de lo anterior, tanto la normativa estatal como la de la Generalitat se ocupan de los mecanismos de reacción administrativa frente a aquellas actuaciones que se llevan a cabo en ausencia de título. En concreto, en este texto, tras analizar en el capítulo I el marco normativo y la distribución de competencias entre los distintos poderes públicos, se pasa en el II a la restauración de la legalidad; en el III se expone el régimen sancionador; el IV analiza la problemática de la eventual legalización de las actuaciones; por último, el V se ocupa del régimen de aquellas construcciones sobre las que no procede la restauración y que, al contrario de las del capítulo anterior, no han sido legalizadas.