Ir al contenido

Normas de estilo de publicación en El profesional de la información

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Información para los autores
Los trabajos de la sección "Artículos" son aprobados según el sistema tradicional "peer review": al menos dos expertos en el tema, del consejo asesor de la revista y/o externos, deben dar el visto bueno antes de su publicación. Para conseguir que los trabajos no pierdan su actualidad, la dirección y los evaluadores de esta revista ponen especial esfuerzo en revisar los artículos con grán rapidez, consiguiendo un tiempo medio de aceptación o rechazo de los trabajos de solo unas pocas semanas.
Todos los profesionales que lo deseen pueden remitir a la redacción de la revista El profesional de la información sus colaboraciones, en forma de:

Notas breves,
Trabajos más amplios sobre temas de fondo para la sección Artículos".
El texto ha de enviarse en formato electrónico. Aparte, los materiales gráficos, en papel o en ficheros gif, jpeg o tiff (con unos anchos de entre 5,5 y 12 cm y una resolución de unos 300 ppp). En ningún caso pueden enviarse imágenes incrustadas en el documento. El tamaño ideal de un estudio para la sección "Artículos" es de 4.000 palabras (si el trabajo incluye materiales gráficos el número de palabras ha de ser menor). En casos excepcionales pueden publicarse artículos de mayor extensión.
Los textos deben enviarse sin formatos especiales automáticos de los procesadores de textos (listas con viñetas, sangrías, tabuladores, pies de página, hipervínculos, colores, recuadros enlazados, etc.). Los autores deben usar las negritas sólo para títulos, subtítulos del artículo y nombres de personas, y las cursivas sólo para instituciones, marcas, direcciones, teléfonos, urls y nombres extranjeros. Debe evitarse el uso innecesario de letras mayúsculas en títulos y acrónimos.
Los trabajos para la sección "Artículos" han de ser inéditos y deben incluir:

Título en castellano,
Resumen en castellano de 100-150 palabras,
5-10 palabras clave en castellano,
Título en inglés,
Abstract en inglés,
Palabras clave en inglés,
Texto completo en castellano,
Nombre, fotografía (enviada por separado), breve biografía de los autores, lugar de trabajo, dirección y e-mail.
Se ruega que los autores envíen propuestas de 5 ó 6 frases destacadas --idénticas a las del escrito o como resumen de una idea principal-- para ser intercaladas en el texto maquetado. Si lo estiman conveniente los autores pueden enviar tablas o trozos cortos para ser publicados como recuadros complementarios.
Se valorará especialmente que los trabajos sean concisos y precisos. Se ruega a los autores que eviten una excesiva retórica.
Referencias bibliográficas
Han de prepararse de acuerdo con el siguiente esquema:
Artículos de una publicación periódica:
Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. "Título del artículo". En: Título de la publicación periódica , año, mes, v. [número del volumen], n. [número del ejemplar], pp. [página comienzo]-[página final].
Ponencia presentada en un congreso:
Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. "Título de la ponencia". En: Nombre del congreso, año, pp. [página comienzo]-[página final].
Monografías e informes:
Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. Título del trabajo. Lugar de publicación: editor, fecha, ISBN [número].
Capítulo de una monografía:
Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. "Título del capítulo". En: Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. Título de la monografía. Lugar de publicación: editor, fecha, pp. [página comienzo capítulo]-[página final capítulo]. ISBN [número].
Recurso en línea:
Apellido, Nombre; Apellido2, Nombre2. Título del recurso. Consultado en: día-mes-año. dirección url
Las contribuciones se pueden enviar a la Redacción de la revista o a cualquiera de sus miembros.
El hecho de que un trabajo sea publicado en EPI no implica que la Redacción se adhiera a las opiniones expresadas en él.
La Redacción se reserva el derecho de adaptar los textos al estilo gramatical y literario de la revista.
Redacción EPI
Apartado 32.280
Barcelona, España
epi@elprofesionaldelainformacion.com


Mi Ágora

© 2024 INAP - Todos los derechos reservados