Ir al contenido

Normas de estilo de publicación en Revista europea de dirección y economía de la empresa

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

[tomadas del ejemplar nº 4 de 2003]
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
La REVISTA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA publica trabajos originales de investigación sobre cualquiera de las especialidades relalivas al campo de la Dirección de Empresas, siendo el Consejo de Redacción el responsable final de su aceptación, previo informe de evaluadores anónimos.
Los trabajos se enviarán a los vocales de la Asociación del país del autor/es. En caso de que no se haya nombrado Vocal en dicho país, tos trabajos se enviarán a los profesores Doctores Agnés Boutin (Université de Paris-Dauphine) y Gérard Hirigoyen (Université de aoedeaux 1), excepto los trabajos en lengua española y portuguesa, que lo harán al Director de la Revista (Facultad de Ciencias Económicas y Empresa~ia les de la Universidad de Santiago de Compostela. Avda. Xoán XXIII, s/n. E-t5704 Santiago de Compostela). Los artículos deberán ser inéditos, no haber sido publicados en actas de congresos y no estar aprobados para su publicación en otra revista.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
De cada original se enviarán tres copias impresas, junto con los disquettes de 3,5 pulgadas que contengan la totalidad de los ficheros utilizados para producir dichas copias. Todos tos ficheros deberán estarce formatos reconocibles por los procesadores de texto Word Perfect o Microsoft Word, en cualquiera de sus versiones para MS-DOS o para Windows. Su extensión máxima será de 40 páginas a doble espacio, que se ordenarán del siguiente modo:
Título y autor (primera página)
En la primera página figurará el título del trabajo, lo más específico y breve posible, así como su traducción al inglés. Seguidamente aparecerá el nombre del autor (es), la institución en la que se realizó el trabajo y la dirección postal del autor al que se dirigirá la correspondencia.
Si el trabajo fue presentado en alguna reunión científica, se hará constar también en esta primera página, indicando el nombre, lugar y fecha de la reunión.
Resumen y palabras clave (segunda página)
El resumen tendrá una extensión máxima de 200 palabras, figurando asimismo entre 3 y 10 palabras claves que den una idea rápida del contenido del trabajo y faciliten su informatización. Deberá presentarse la traducción al inglés tanto del resumen como de las palabras clave.
Texto
Se presentará sin marcas de composición, excepto las relativas a la indicación de los fragmentos del mismo que deban ir en cursiva. Los símbolos, unidades y nomenclaturas empleadas estarán de acuerdo con el uso de normas internacionales.
Bibliografía
Las citas bibliográficas incluidas en el texto del trabajo se presentarán de dos formas, dependiendo del contexto y de la redacción del párrafo en el que se incluyan:
a) Indicando entre paréntesis el nombre del primer autor, seguido del año e del número de página, por ejemplo: (Jaspers, 1946; p. 25) o (Pickard eS al., 1986; pp. 34-38).
b) Indicando el nombre del autor y, entre paréntesis, el año, por ejemplo: Jaspers (1946) o Pickard el al. (1986), o Collins, Pickard y MacRae (1986).
Las referencias bibliográficas se incluirán ordenadas alfabéticamente al final del trabajo, y cronológicamente en el caso de varios trabajos del mismo autor. Se pondrán en cursiva el nombre de las revistas y el título de los libros. La puntuación y el orden se ajustarán al siguiente modelo:
¿ Artículos en revistas:
Johanson, 3.; Valhne, J.E. (1990): "Factores inhibiting expon performance of firms: An empieical investigation", Management International Reviess, Vol. 26, N. 4, pp. 33-43.
¿ Libros:
Habermas, J. (1987): Ciencia y tecnología como ideología. 2' cd. Madrid: Trenos.
¿ Capítulos de libros:
Rymes, T.K. (1990): "Oh the pubticness of fiat money", en A. Asimakopulos, R.D. Cains y C. Oreen lcd.]: Economic theory,welfare and
tite state, pp. 409-420. London: MacMillan.
¿ Informes técnicos y comunicaciones:
Ministerio de Industria y Energía (1992): Estadística Minera de España, 1974-1991. Madrid: Ministerio de Industria y Energía.
Van Ham, Kl. (1991): Tite european foundation (nr quality management y la competitividad en Europa", 1/Foro Andaluz de la Calidad
Total. Sevilla.
Tablas, cuadros y figuras
Irán numeradas consecutivamente con caracteres arábigos, llevando un encabezamiento conciso, así como las notas al pie que expliquen los símbolos utilizados y las aclaraciones necesarias, haciendo referencia a ellas en el texto como (tabla 1, cuadro 1, figura 1, etc.).
PRUEBAS
Las primeras pruebas sólo serán enviadas a los primeros autores que deberán devolverlas en un plazo de 7 días a partir de la fecha de recepción. El retraso en la devolución de las pruebas implicará la publicación del trabajo sin las correcciones del autor. Las alteraciones roel texto o en las tablas, cuadros y figuras serán aceptadas cuando sea absolutamente necesario realizarlas. De las segundas pruebas se hace responsable el Consejo de Redacción.
Para obtener información adicional sobre la política editorial o la preparación de los manuscritos, deben ponerse en contacto con el Director o con los miembros del Consejo de Redacción.
Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, vol. 12, núm. 1 (2003) 239
238 Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, vol. 12, núm. 1(2003)


Mi Ágora

© 2024 INAP - Todos los derechos reservados