Obra que consta de dos volúmenes, prologados por Jordi Sevilla, y coordinados por Miguel Ángel García Herrera y José María Vidal Beltrán. En el volumen I encontramos trabajos sobre algunas experiencias comparadas, así como artículos sobre el Estado Autonómico y su integración, participación de Comunidades Autónomas en la formación de la voluntad estatal, Estado autonómico y solidaridad, cohesión social económica y territorial, etc. En el segundo volumen se exponen investigaciones en el campo de la diversidad histórico cultural en los estados autonómicos, las reformas estatutarias, el Estado compuesto en el Derecho comparado etc.
págs. 27-34
Problemas actuales del federalismo alemán. ¿De un Estado unitario a un Estado federal experimental?
Lothar Michael
págs. 35-46
págs. 47-112
La Conferencia de Presidentes como instrumento de integración para el Estado Autonómico: problemas y perspectivas
págs. 117-134
págs. 135-154
págs. 155-182
págs. 183-198
págs. 199-212
Presupuestos constitucionales de la integración de las Comunidades Autónomas en la orgánica del Estado: la reforma del Senado
págs. 213-228
págs. 231-254
págs. 255-276
págs. 277-300
La Constitución Europea y la Autonomía de las Regiones y Municipios
María Concepción Pérez Villalobos
págs. 301-312
El principio de unidad jurisdiccional en el Estado Autonómico
Juan Luis Ibarra Robles, Juan Carlos da Silva Ochoa
págs. 315-330
págs. 331-342
págs. 343-356
págs. 357-372
págs. 377-390
págs. 391-426
págs. 427-454
págs. 455-476
Derechos sociales y Comunidades Autónomas: los márgenes de las políticas autonómicas
págs. 477-516
Ciudadanía europea, derechos sociales y Estatutos de Autonomía: tres propuestas de reforma
págs. 517-526
págs. 527-556
págs. 557-582
págs. 583-604
págs. 607-618
El Concierto Económico y la financiación de la Comunidad Autónoma del País Vasco: entre mito y realidad
págs. 619-634
págs. 635-652
El control económico-financiero externo: especial referencia al Tribunal Vasco de Cuentas públicas
págs. 653-672
págs. 17-26
págs. 27-38
págs. 39-64
págs. 65-84
págs. 85-94
págs. 95-112
págs. 115-130
págs. 131-144
págs. 145-176
págs. 177-206
págs. 209-232
págs. 233-250
págs. 251-256
págs. 257-274
Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: una propuesta para su reforma
págs. 275-286
págs. 287-304
págs. 307-326
La participación de los Länder alemanes en los asuntos de la Unión Europea: ¿un ejemplo a seguir para las Comunidades Autónomas?
págs. 327-344
págs. 345-366
págs. 367-380
págs. 381-396
págs. 397-408
págs. 409-426
págs. 427-450
Competencias medioambientales estatutarias: entre la legislación básica estatal y la normativa local
Juan Estebán Arlucea Ruiz
págs. 453-486
Principio de solidaridad y gestión del agua en España: hacia el derecho humano al agua
págs. 487-510
Derechos sociales y Estado Autonómico: el Estatuto de Autonomía como instrumento normativo de garantía de los derechos sociales
págs. 511-530
La protección del Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Rafael Lasaga Sanz
págs. 531-538
Eva María Muñoz Martínez, José Jesús de Val Arnal
págs. 539-556
Extranjería y territorialidad: crítica de una sinrazón de Estado
págs. 557-576
págs. 577-600
Solidaridad entre las Comunidades Autómonas en las prestaciones sanitarias
Goretti Sagarduy Uribe-Echebarría
págs. 601-610
págs. 613-638
págs. 639-668
La diversidad en el Estado Autonómico: un análisis teórico de los hechos diferenciales
Raquel Pineda
págs. 669-718
págs. 721-740
El sistema federal argentino en la globallización: la reforma constitucional de 1994 y la tensión entre regionalización y regionalismo
Mariano Ferrero
págs. 741-754
Experimentación legislativa de las colectividades territoriales: a vueltas con el modelo de descentralización administrativa en Francia
págs. 755-764