Objetivo: El trabajo pretende describir y analizar, para fines del siglo pasado e inicios del actual, los problemas internos y externos que tuvo que enfrentar un operador de viajes en el Perú: Lima Tours, que ha sido y es relevante en el mercado local.
Método: La metodología adoptada para esta investigación es de tipo cualitativo, bajo un enfoque histórico. Está basada en entrevistas a los implicados, y la revisión de diversas fuentes primarias (periódicos, revistas e informes de la época) y secundarias (como libros y artículos), las que analizadas historicamente han permitido la redacción del texto en función a los objetivos planteados. Resultados y Discusión: Se estudia, en una época de desarrollo del turismo y de los grandes mayoristas de viajes en el mundo, la importancia de la crisis económica y la violencia política peruana de fines del siglo pasado, así como los problemas de conducción de la empresa por parte de la familia propietaria. Plantea las diversas estrategias desarrolladas para sortear las dificultades, y examina las principales claves que permitieron evitar su quiebra y conseguir su consolidación.
Originalidad/Valor: La investigación puede contribuir a delinear ciertas características de gestión desarrolladas por las empresas peruanas de turismo, en el contexto de una crisis social, violencia política, transformaciones de mercado y recambio generacional.