B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La producción agraria y el consumo español en el siglo XIX
Autores:
James Patrick Simpson
Localización:
Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
,
ISSN
0212-6109,
Año nº 7, Nº 2, 1989
,
págs.
355-388
Idioma:
español
DOI
:
10.1017/s0212610900001361
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
36
Citas
Referencias bibliográficas
Anes, G. (1966): «Las fluctuaciones de los precios del trigo, cebada y del aceite en España (1788–1808): un contraste regional», Moneda y...
Anes, G. (1970): Las crisis agrarias en la España moderna, Madrid.
Anes, G. (1988): Economía y Sociedad en la Asturias del Antiguo Régimen, Barcelona.
Antúnez, L. (1887): Informe sobre la crisis actual de las industrias pecuaria y vitivinícola emitido por una Junta de Notables convocada al...
Arrazola, F. (1896): Informe sobre la producción, comercio y consumo de trigo en España, Madrid.
Asso, Ignacio de (1798): Historia de la economía política de Aragón, Zaragoza.
Barbancho, A. G. (1960): «Análisis de la alimentación española», Anales de Economía, vol. XVIII, pp. 73–119 y 271–367.
Barbancho, A. G. (1961): «Un método para determinar el salario mínimo vital y su aplicación a España», Estadística Española, núm. 13, pp....
Boletín Semanal de Estadística y Mercados, núms. 310 y 323, 1897, y núm. 418, 1899.
Bona, J. de (1879): «Producto de la leche de vacas», Gaceta Agrícola (Gamfm), núm. 3.
Bruneton-Governatori, (1984): «Alimentation et idéologie: la chátaigneen France», Annales ESC, núm. 39, pp. 1161–1189.
Calomarde, T. F. de (1800): Discurso económico-político leído en la Real Sociedad aragonesa, y aprobado por la misma, en el que se demuestra...
Canga Argüelles, J. (1833): Diccionario de Hacienda, 2 vols. Madrid.
Comisión Extraparlamentaria del Impuesto de Consumo (1906): Documentos y trabajos de la Comisión, 4 vols., Madrid.
Conard, P. (1974): «Problemas de la evaluación del coste de vida en España», Revista de Trabajo, núm. 48, pp. 297–316.
Crafts, N. F. R. (1976): «English Economic growth in the eighteenth century: a reexamination of Dean and Cole's estimates», Economic History...
Crisis Agrícola y Pecuaria, La (1887), 7 vols., Madrid.
Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio (1891): La Estadística sobre el cultivo del cereal y de leguminosos asociados en España,...
Espadas Burgos, M. (1968): «El hambre de 1812 en Madrid», Hispania, núm. 110, pp. 594–623.
Fernández García, A. (1971): El abastecimiento de Madrid en el reinado de Isabel II, Madrid.
Fontana Lázaro, J. (1967): «El “Censo de frutos y manufacturas” de 1799: un análisis crítico», Moneda y Crédito, núm. 101, pp. 54–89.
Fontana Lázaro, J. (1978): «La crisis agraria de comienzos del siglo XIX y sus repercusiones en España», Hacienda Pública Española, núm. 55,...
García Fernández, J. (1975): Organización del espacio y economía rural en la España Atlántica, Madrid.
García Sanz, A. (1978): «La agonía de la Mesta y el hundimiento de las exportaciones laneras: un capítulo de la crisis económica del Antiguo...
Garrabou, R. (1980): «Un testimonio de la crisis de subsistencia de 1856–57: el expediente de la Dirección General de Comercio», Agricultura...
Garrabou, R., y Sanz, J. (1985): «Introducción» a Garrabou, R., y Sanz, J.: Historia agraria de la España contemporánea. 2. Expansión y crisis...
Grupo de Estudios de Historia Rural (Gehe) (1978–1979): «Contribución al análisis histórico de la ganadería española, 1865–1929», Agricultura...
Grupo de Estudios de Historia Rural (Gehe) (1980): Los precios del trigo y la cebada en España, 1891–1907, Madrid.
Grupo de Estudios de Historia Rural (Gehe) (1983): «Notas sobre la producción agraria española, 1891–1931», Revista De Historia Económica,...
Greig, D. (1982): The Dynamics of Agricultural Change, Londres.
Hayami, Y., y Ruttan, V. W. (1985): Agricultural Development, Baltimore.
Jackson, R. V. (1983): «Growth and Deceleration in English Agriculture, 1660–1740», Economic History Review, XXXVIII, pp. 333–351.
Jiménez Blanco, J. I. (1986): «La remolacha y los problemas de la industria azucarera en España, 1880–1914», en Garrabou, Barciela y Blanco,...
Lains, P. (1987): Indice da Produção Agrícola em Portugal, 1845–1913, manuscrito inédito.
Llopis Agelán, E. (1982): «Las explotaciones trashumantes en el siglo XVIII y primera mitad del XIX: la cabaña del Monasterio de Guadalupe,...
Lipton, M. (1983): Poverty, Undernutrition, and Hunger, World Bank Working Papers, núm. 597.
Livi-Bacci, M. (1988): Ensayo sobre la historia demográfica europea. Población y alimentación en Europa, Madrid.
López, y Peñalver, (1812): Reflexiones sobre el precio del trigo, Madrid.
Maluquer de Motes, J. (1987): «De la crisis colonial a la guerra europea: veinte años de economía española», en Nadal, Carreras y Sudrià,...
Ministerio de Agricultura (1926–1936): Anuarios estadísticos de la producción agrícola, años 1925–35, Madrid.
Mitchell, B. R., y Deane, P. (1971): Abstract of British Historical Estatistics, Cambridge.
Mokyr, J. (1988): «Economic, History, and Human Biology», Economic Development and Cultural Change, vol. 36, núm. 3, pp. 559–564.
Moreau de Jonnes, A. (1835): Estadística de España, Valencia.
Nadal, J. (1975): El fracaso de la Revolución industrial en España, 1814–1913, Barcelona.
Nadal, J. (1987): «La industria fabril española en 1900. Una aproximación», en Nadal, Carreras y Sudrià, : La economía española en el siglo...
O'Brien, P. (1985): «Agriculture and the home market for English industry, 1660–1820», English History Review, núm. 4, pp. 773–800.
Oddy, D. J. (1976): «A Nutritional Analysis of Historical Evidence: The Working Class Diet, 1880–1914», en Oddy, y Miller, (eds.): The Making...
Pérez Moreda, V. (1985): «La modernización demográfica, 1800–1930. Sus limitaciones y cronología», en Sánchez-Albornoz, N. (ed.): La modernización...
Pérez Moreda, V. (1985): «Consum deficitari, fam i crisis demogràfiques a l'Espanya deis segles XVI–XIX», Estudis d'Història Agrària,...
Prados de la Escosura, L. (1984): «La evolución del comercio exterior, 1790–1929», Papeles de Economía Española, núm. 20, pp. 133–154
Prados de la Escosura, L. (1986): «Una serie anual del comercio exterior español (1821–1913)», Revista De Historia Económica, núm. 1, pp....
Prados de la Escosura, L. (1988): De imperio a nación. Crecimiento y atraso económico en España (1780–1930), Madrid.
Polo, y Catalina, (1803): Censo de frutos y manufacturas de España e islas adyacentes, Madrid, sin paginación.
Sánchez-Albornoz, N. (1975): Los precios agrícolas durante la segunda mitad del siglo XIX, Madrid.
Sánchez-Albornoz, N. (1977): España hace un siglo: una economía dual, Madrid.
Sanz, J. (1981): «Notas introductorias al libro de Eduardo de la Sotilla», Agricultura y Sociedad, 1981, núm. 18, pp. 303–330.
Sanz Bremón, M. (1979): «Contestación al interrogatorio publicado por la Dirección General de Agricultura con fecha 20 de enero de 1881»,...
Sanz Egaña, C. (1948): Enciclopedia de la Carne, Madrid.
Sen, A. (1982): Poverty and Famines. An Essay on Entitlement and Deprivation, Oxford.
Shammas, C. (1984): «The Eighteenth Century English Diet and Economic Change», Explorations in Economic History, 21/3, pp. 254–269.
Simpson, J. (1985): «El consumo y producción de cereales panificables en el siglo XIX», Memoria Banco de España, Madrid.
Simpson, J. (1986): «La Producción Agraria en 1886–90: un enfoque de la agricultura española del siglo XIX», Memoria Banco de España, Madrid.
Simpson, J. (1988): «Technical Change, Labour Absorption and Living Standards in Andalucía, 1886–1936», Documento de Trabajo 8810, Universidad...
Smil, V. (1986): «Food Production and Quality of Diet in China», Population and Development Review, 12, pp. 32–40. CrossRef |
Sotilla, E. de la (1911): «Producción y riqueza agrícola de España en el último decenio del siglo XIX y primero del XX», Boletín de Agricultura...
Srinivasan, T. N. (1981): «Malnutrition. Some Measurement and Policy Issues», Journal of Development Economics, núm. 8, pp. 3–19.
Supple, B. E. (1981): «Income and Demand», en Floud, y McCloskey, (eds.): The Economic History of Britain since 1700, vol. 2.
Tilly, L. A. (1985): «Food Entitlement, Famine, and Conflict», en Hunger and History. The Impact of Changing Food Production and Consumption...
Tortella Casares, G. (1985): «Producción y productividad agraria, 1830–1930», en Sánchez-Albornoz, N. (ed.): La modernización económica de...
Tortella Casares, G. (s. f.): «Comentarios a “La Producción Agrícola en España en el siglo XIX”, de Leandro Prados» (inédito).
Toutain, J. C.: «La consommation alimentaire en France de 1789 à 1964», Economies el Sociétés, Cahiers de l'Isea, Ginebra, 1971.
Vries, J. de (1984): European Urbanization 1500–1800, Londres.
Zambrana Pineda, J. F. (1987): Crisis y modernización del olivar español, 1870–1930, Madrid.
Zapata, S. (1986): La producción agraria de Extremadura y Andalucía occidental, 1875–1935 (tesis doctoral), Editorial de la Universidad Complutense...
Reformas Sociales, Información y escrita practicada en virtud de la Real Orden de 5 de diciembre de 1883, Madrid, 1839, tomo I.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar